Pago de la Ayuda Escolar de ANSES: cuándo y cuánto se cobra

Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.

Sociales04/02/2025Clic SaltaClic Salta
ayuda escolar

En un contexto de ajustes en los tiempos del ciclo lectivo, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) anunció el pago de la Ayuda Escolar Anual correspondiente a 2025. Esta decisión responde a un cambio en el calendario escolar, con el objetivo de facilitar la asistencia económica de las familias al inicio del ciclo lectivo.

El pago, que beneficiará a miles de familias argentinas, incorporará un incremento del 2,7%, correspondiente a la inflación de diciembre de 2024. Esta actualización se calcula bajo la fórmula de movilidad que establece el Decreto 274/24. De este modo, cada titular de los beneficios sociales recibirá un monto de $130.701 por cada hijo beneficiario.

El beneficio de la Ayuda Escolar Anual está destinado a los hijos de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo y aquellos con discapacidad que cumplan con los requisitos establecidos por ANSES. Los beneficiarios deben contar con hijos a partir de los 45 días hasta el mes en que cumplan los 18 años, siempre y cuando estos asistan a la escuela en los niveles inicial, primario o secundario, o a establecimientos de enseñanza especial si se trata de hijos con discapacidad.

El calendario de cobro para febrero de 2025 establece que los interesados deberán presentar el certificado de alumno regular en los primeros días del ciclo lectivo, entre el 24 de febrero y el 5 de marzo de 2025. Una vez entregados los documentos correspondientes, el pago será acreditado dentro de los 60 días posteriores. Es decir, que se cobra 60 días después de haber presentado el certificado, si se presentó en diciembre, se cobra en marzo con el calendario de la asignación mensual que cobre.

Requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual

  • Hijos de titulares de Asignaciones Familiares o AUH, que tengan entre 45 días y 18 años, y que asistan a niveles inicial, primario o secundario.
  • Hijos con discapacidad, que asistan a establecimientos de enseñanza especial o reciban apoyo de maestros particulares matriculados.
  • Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad, emitida por ANSES.
  • Certificado de Alumno Regular actualizado anualmente.
     

Este pago busca aligerar las cargas de las familias en el comienzo del ciclo escolar, que históricamente enfrentaron grandes desafíos económicos. Con esta medida, la ANSES no solo cumple con su función asistencial, sino que también contribuye al fortalecimiento de la educación a través del apoyo a las familias de los estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto