
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
Durante febrero, el beneficio entregará un extra por la realización de un trámite de inicio del año.
Sociales02/02/2024Durante este 2024, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) mantendrá el programa de Becas Progresar, con el objetivo de brindar apoyo económico a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, así como a jóvenes que deseen terminar su educación obligatoria.
Actualmente, ANSES otorga un subsidio mensual de $20.000 para quienes participan del programa Becas Progresar. Sin embargo, este importe es distribuido en dos partes: un 80% se paga mensualmente, y un 20% se acumula y se entrega al presentar el certificado de alumno regular para la línea de educación obligatoria, un ítem que hará que en febrero se otorgue $34.000 extra.
Cabe destacar que, el programa no sólo es un incentivo económico, sino que también ofrece cursos de formación y capacitación en diferentes áreas para fomentar la educación en el país. Las personas que quieran aplicar deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.
Para poder cobrar el monto retenido de las Becas Progresar, es necesario presentar un formulario de escolaridad a ANSES. Mediante este documento, el gobierno puede asegurarse de que los beneficiarios del plan efectivamente continúen con sus estudios.
El documento que certifica la regularidad del alumno debe emitirlo el colegio donde estudia el beneficiario. Una vez presentado el mismo, ANSES paga el monto extra de $34.000.
El programa se divide en cinco categorías:
Progresar Obligatorio
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
-Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Progresar Superior
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.
-Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
-Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
-Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Progresar Trabajo
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
-Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Progresar Línea Enfermería
-Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
-Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
-Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
-Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
-Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Progresar 16 y 17 años
-Se encuentra dirigido a jóvenes, menores de 18 años, que deseen completar sus estudios primarios o secundarios.
Las inscripciones para las Becas Progresar comienzan el 1 de marzo y finalizan el 31 de marzo.
Para inscribirse, se debe:
-Ingresar en la página oficial del programa.
-Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).
-Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente.
-Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.
Fuente: Ámbito
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido a un nuevo Pontífice en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El candidato elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
El pago se realizará de forma automática según el cronograma por terminación de DNI.
Miles de personas siguen cobrando planes sociales en mayo de 2025. Son parte de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Ambos reemplazan al extinto Potenciar Trabajo.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.