
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Tras la liberación de precios anunciada por Javier Milei, las empresas prepagas y obras sociales anunciaron un nuevo incremento en sus cuotas.
Sociales30/01/2024Las empresas de medicina prepaga informaron que en febrero experimentarán un aumento del 26% en las cuotas, respecto al valor de enero, lo que se suma al alza del 40% registrado el mes anterior. Con este nuevo incremento, en lo que va del año, los aranceles acumulan un aumento de hasta un 76%.
Este ajuste se produce en un contexto en el que el Gobierno ha decidido no intervenir en los precios, permitiendo que las empresas no tengan tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto.
Ante estas subas, las compañías están considerando la implementación de planes low cost para evitar una posible masiva baja de afiliados. Según un análisis de la Unión Argentina de Salud (UAS), esta medida podría evitar una caída del 5% en el total de usuarios de cada firma.
Por otro lado, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) reportó una baja interanual del 4,6% en la venta de medicamentos durante el 2023, a pesar de un fuerte incremento en los precios. Esta situación ha llevado en algunos casos a la reducción o suspensión de tratamientos farmacológicos por parte de los usuarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.