
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
Tras la liberación de precios anunciada por Javier Milei, las empresas prepagas y obras sociales anunciaron un nuevo incremento en sus cuotas.
Sociales30/01/2024Las empresas de medicina prepaga informaron que en febrero experimentarán un aumento del 26% en las cuotas, respecto al valor de enero, lo que se suma al alza del 40% registrado el mes anterior. Con este nuevo incremento, en lo que va del año, los aranceles acumulan un aumento de hasta un 76%.
Este ajuste se produce en un contexto en el que el Gobierno ha decidido no intervenir en los precios, permitiendo que las empresas no tengan tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto.
Ante estas subas, las compañías están considerando la implementación de planes low cost para evitar una posible masiva baja de afiliados. Según un análisis de la Unión Argentina de Salud (UAS), esta medida podría evitar una caída del 5% en el total de usuarios de cada firma.
Por otro lado, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) reportó una baja interanual del 4,6% en la venta de medicamentos durante el 2023, a pesar de un fuerte incremento en los precios. Esta situación ha llevado en algunos casos a la reducción o suspensión de tratamientos farmacológicos por parte de los usuarios.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes