
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
El 24 de enero se realizará esta gran movilización en todo el país.
Provinciales15/01/2024El vocero de la Unión de Tranviarios Automotor Salta (UTA), Gerónimo Requena, confirmó a Profesional FM que el paro de colectivos programado para el 24 de enero en Salta se extenderá únicamente por 12 horas. Requena explicó que la medida será oficialmente anunciada un día antes de su ejecución y solo podrá levantarse si así lo decide la Confederación General del Trabajo (CGT), la cual tiene la autoridad para determinar la duración y levantamiento del paro a nivel nacional.
Esta decisión se enmarca en la medida de fuerza anunciada por la CGT, y Requena aclaró que la modalidad del paro, inicialmente, no abarcará todo el día, sino solo medio día.
El Consejo Directivo Nacional informará los detalles exactos 24 horas antes de su implementación. Requena destacó que, al tratarse de una medida de orden nacional, las directrices provienen de la CGT, y la única forma de levantar el paro es mediante un anuncio oficial a nivel nacional por parte de la confederación.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)