
Día de la Sanidad en Salta: qué día habrá solo habrá guardias en los hospitales
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
El 24 de enero se realizará esta gran movilización en todo el país.
Provinciales15/01/2024El vocero de la Unión de Tranviarios Automotor Salta (UTA), Gerónimo Requena, confirmó a Profesional FM que el paro de colectivos programado para el 24 de enero en Salta se extenderá únicamente por 12 horas. Requena explicó que la medida será oficialmente anunciada un día antes de su ejecución y solo podrá levantarse si así lo decide la Confederación General del Trabajo (CGT), la cual tiene la autoridad para determinar la duración y levantamiento del paro a nivel nacional.
Esta decisión se enmarca en la medida de fuerza anunciada por la CGT, y Requena aclaró que la modalidad del paro, inicialmente, no abarcará todo el día, sino solo medio día.
El Consejo Directivo Nacional informará los detalles exactos 24 horas antes de su implementación. Requena destacó que, al tratarse de una medida de orden nacional, las directrices provienen de la CGT, y la única forma de levantar el paro es mediante un anuncio oficial a nivel nacional por parte de la confederación.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?