
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Todos los corredores interurbanos actualizarán sus cuadros tarifarios desde el 27 de diciembre. Los detalles.
Provinciales26/12/2023La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) anunció una modificación en el cuadro tarifario del servicio de transporte interurbano, que entrará en vigencia el próximo 27 de diciembre, adelantando así el segundo tramo previsto para enero de 2024.
Esta decisión, detallada en la Resolución N° 548/23, surge a solicitud de las empresas prestadoras del servicio, que fundamentaron el cambio debido a un drástico incremento en el costo del combustible, que registró un aumento del 89% entre noviembre y diciembre de 2023. Además, los insumos han experimentado un alza del 19.76%.
Ante esta situación, la AMT autorizó el adelanto en la implementación del cuadro tarifario previamente aprobado, estableciendo su aplicación desde el 27 de diciembre. Asimismo, se estableció que las empresas no podrán aplicar precios diferenciados, considerándolo una falta grave sujeta a sanciones.
La resolución también incluye la exigencia de una amplia campaña publicitaria para informar a los usuarios sobre esta modificación en las tarifas. Esta campaña deberá utilizar diversos medios de difusión y asegurar la visibilidad de los nuevos precios en el interior de los vehículos y en los puntos de venta de pasajes y boletos.
Esta medida busca adecuar las tarifas del servicio de transporte interurbano a los aumentos significativos en los costos operativos, sin embargo, podría impactar en el bolsillo de los usuarios. La AMT insta a las empresas a garantizar una adecuada difusión y transparencia en la implementación de estos cambios.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.