
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
La secretaria de Cultura estaba citada a una audiencia en Trabajo por una denuncia de "hostigamiento" por parte de los músicos de la Orquesta Sinfónica
Políticas13/04/2022La secretaria de Cultura de la Provincia, Sabrina Sansone, no se presentó hoy a una audiencia de conciliación con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta. La funcionaria estaba citada a la Secretaría de Trabajo por una denuncia que realizaron en su contra los artistas por “hostigamiento”. Envió a una abogada de su área.
Los músicos realizaron una presentación a raíz de distintas declaraciones que realizó públicamente Sansone sobre la Orquesta Sinfónica. Entre otras cosas, afirmó que el grupo no tiene "voluntad de trabajo en relación a los sueldos que percibe" y que no tienen interés en "hacer las cosas como tienen que ser". También consideró que "cuando uno tiene un sueldo todos los meses, se hace menos artista" y que los haberes de los artistas son "dinero que le sacan al pueblo".
Los integrantes del cuerpo musical de Salta y personal administrativo de la institución presentaron un escrito a la Secretaría de Trabajo, en el que exigieron ‘el cese inmediato de todas las políticas persecutorias y de constante hostigamiento‘ por parte de quien está a cargo de la administración cultural en el Gobierno provincial.
A raíz de esta demanda, Sansone debía presentarse hoy a una mesa de conciliación pero no asistió. También estaba convocado el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Matías Cánepa, quien estuvo con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk y tampoco asistió.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.