
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Tras cumplirse tres meses de las Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO) y la posterior devaluación que realizó el Gobierno, este miércoles concluye el congelamiento que había fijado en la cotización del dólar oficial, el cual desde este 15 de noviembre se moverá 3% hasta fin de mes.
Políticas15/11/2023El Banco Central comenzará a aplicar un esquema de devaluación gradual en la venta de la moneda estadounidense controlada, con subas mensuales que esperarán quedar por debajo de la inflación. Todo esto para evitar un mayor atraso del tipo de cambio oficial y reducir el riesgo de inestabilidad ante mayores presiones cambiarias.
De esta manera, desde este miércoles el tipo de cambio mayorista saltaría a $ 353, es decir $3 más de su cotización de $350 que mantuvo desde el 14 de agosto, cuando se anunciaron las medidas post primarias electorales.
En ese contexto, ¿cómo comienza la actividad cambiaria en Salta? Comienza tranquila, según los primeros números del inicio de las operaciones en la city salteña, y con un dólar blue que, si bien es el que marca el ritmo o la recepción de estas medidas, no presenta grandes cambios a comparación de las recientes jornadas.
Así, en la mañana de este miércoles y en las primeras horas de actividad cambiaria, el precio de compra de la divisa norteamericana "blue" era de $970 para su compra, mientras que para su venta era de $920. No obstante, será preciso ver las fluctuaciones durante el transcurso de la jornada y cómo la víspera del balotaje marcan cancha en la actividad cambiaria.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.