
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El penúltimo mes del 2023 comenzará con una gran sorpresa económica para muchas personas.
Sociales01/11/2023A través de un acuerdo salarial, un sindicato ha logrado asegurar un bono de $464.000 que será acreditado en el mes de noviembre a un grupo de empleados bajo relación de dependencia.
El Gobierno planea otorgar beneficios adicionales para aquellas personas que trabajan en la economía informal o se encuentran desempleadas. Estos beneficios incluyen el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un refuerzo de $94.000, así como un bono destinado a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
El bono recientemente acordado, a ser pagado el 6 de noviembre, corresponde a un complemento acordado por la Asociación Bancaria (AB) destinado a los trabajadores del sector.
Este bono se concede en conmemoración al Día del Bancario en Argentina, una fecha que celebra la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.
Junto con los aumentos obtenidos mediante acuerdos paritarios, el bono del Día del Bancario se ha incrementado a un mínimo de $464.453. Las empresas están obligadas a efectuar dicho pago en la misma fecha, el 6 de noviembre.
Cabe destacar que en ese día, las entidades bancarias no atenderán al público en sus sucursales, aunque las operaciones en línea y el uso de cajeros automáticos seguirán estando disponibles.
Detalles adicionales sobre el bono incluyen el acuerdo entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales para un aumento adicional del 21.8% a partir de octubre, que se suma a un incremento previamente acordado del 6.2%. En total, esto representa un aumento del 28%.
Con esta última negociación, los empleados bancarios tendrán un salario mínimo de $539.826. En el transcurso del año, los trabajadores del sector bancario han experimentado un aumento del 125% entre enero y octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.