
El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.




El penúltimo mes del 2023 comenzará con una gran sorpresa económica para muchas personas.
Sociales01/11/2023
Clic Salta


A través de un acuerdo salarial, un sindicato ha logrado asegurar un bono de $464.000 que será acreditado en el mes de noviembre a un grupo de empleados bajo relación de dependencia.
El Gobierno planea otorgar beneficios adicionales para aquellas personas que trabajan en la economía informal o se encuentran desempleadas. Estos beneficios incluyen el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un refuerzo de $94.000, así como un bono destinado a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
El bono recientemente acordado, a ser pagado el 6 de noviembre, corresponde a un complemento acordado por la Asociación Bancaria (AB) destinado a los trabajadores del sector.
Este bono se concede en conmemoración al Día del Bancario en Argentina, una fecha que celebra la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.
Junto con los aumentos obtenidos mediante acuerdos paritarios, el bono del Día del Bancario se ha incrementado a un mínimo de $464.453. Las empresas están obligadas a efectuar dicho pago en la misma fecha, el 6 de noviembre.
Cabe destacar que en ese día, las entidades bancarias no atenderán al público en sus sucursales, aunque las operaciones en línea y el uso de cajeros automáticos seguirán estando disponibles.
Detalles adicionales sobre el bono incluyen el acuerdo entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales para un aumento adicional del 21.8% a partir de octubre, que se suma a un incremento previamente acordado del 6.2%. En total, esto representa un aumento del 28%.
Con esta última negociación, los empleados bancarios tendrán un salario mínimo de $539.826. En el transcurso del año, los trabajadores del sector bancario han experimentado un aumento del 125% entre enero y octubre.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal


El municipio ejecutó trabajos de iluminación en la cancha Los Gladiadores, ubicada en barrio Libertad. Con la instalación de luces LED y reflectores, buscan reforzar la seguridad en un espacio utilizado a diario por familias y deportistas.

La presencia creciente de ratas en ese espacio público encendió alarmas y abrió un fuerte debate sobre la respuesta del municipio frente al problema.