
Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable




El ministro de Economía Sergio Massa instó a las empresas a reabastecer los surtidores en 48 horas, plazo que corre desde hoy.
Políticas30/10/2023
Clic Salta


Durante el fin de semana, se repitieron escenas de largas filas de conductores en busca de combustible en Salta y las demás provincias. La situación empujó al Gobierno a buscar una solución urgente que calme el clima social y reactive los sectores afectados por la escasez.
En tal sentido, el ministro de Economía Sergio Massa instó a las empresas petroleras a normalizar la provisión lo antes posible. El plazo que se fijó es este martes, por lo que en las próximas horas las estaciones de servicio deberían tener stock disponible en todas sus variantes.
En el transcurso del día se espera la llegada de un buque cargado de gasoil de Raízen, distribuidor de la marca Shell, para hoy. Además, durante el fin de semana, se esperaba la llegada de dos buques con combustible importado por YPF, con la proyección de otros cuatro arribos en los próximos días.
En una reunión el viernes con directivos de las principales petroleras con operaciones de refinación, la secretaria de Energía Flavia Royón mencionó que el gobierno facilitaría la importación de 10 buques con combustible. Sin embargo, expertos del sector se cuestionan sobre el escenario posterior, dado que normalmente Argentina importa alrededor del 20% de los combustibles refinados consumidos localmente.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectará a varios departamentos salteños. Se esperan lluvias intensas, caída de granizo, ráfagas violentas y un marcado descenso de temperatura.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable