
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
Quienes querían asegurarse un boleto de larga distancia en micros o aerolíneas, antes de las fiestas, pero no encontraron opciones.
Sociales20/10/2023A dos meses para la temporada de verano y con la expectativa de los resultados de las elecciones del domingo, los argentinos enfrentan un desafío inusual al planear sus tan ansiadas vacaciones. La incertidumbre electoral y el contexto de alta inflación provocaron una situación inusual: es imposible encontrar pasajes de larga distancia en micro para diciembre y la temporada de verano.
Un relevamiento realizado entre varias compañías de micros de larga distancia revela que actualmente se pueden adquirir pasajes para viajar sólo hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, la situación cambia cuando se trata de encontrar vuelos para diciembre en adelante, donde una de las pocas opciones disponibles se encuentra en una aerolínea lowcost.
Otra complicación que los viajeros encuentran al planificar sus vacaciones es la escasa oferta de alquileres temporarios, y lo que está disponible a menudo se publica en dólares, lo que añade una capa adicional de incertidumbre dada la volatilidad de la moneda extranjera.
Desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) han señalado que se están ofreciendo pasajes para viajes que se llevarán a cabo en menos de 30 días, y se espera una nueva actualización tarifaria para diciembre. No obstante, aquellos que planeen viajar a la costa atlántica encontrarán una mayor disponibilidad.
Un sondeo realizado por TN en la web Central de Pasajes revela que no hay pasajes disponibles para viajar desde Buenos Aires a partir del 1° de diciembre a destinos como Tucumán, Salta, Misiones, Jujuy, Neuquén y San Carlos de Bariloche.
La incertidumbre y las restricciones temporales en la compra de pasajes están planteando un reto inusual para los argentinos que desean disfrutar de sus merecidas vacaciones de verano. La esperanza es que, una vez que se aclare el panorama político después de las elecciones generales, la situación mejore y se pueda planificar con mayor certeza las vacaciones de verano.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes