
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Se esperan bruscos cambios de temperatura.
Provinciales05/10/2023Llegó a Salta, el cordonazo de San Francisco, el fenómeno climatológico que repercute en todo el mundo, hizo descender la temperatura de golpe en nuestra provincia y no sería lo único. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que se aproxima una fuerte tormenta.
La mítica historia católica que suele escucharse todos los años repercutió este jueves 4 de octubre en nuestra ciudad.
De acuerdo a la última actualización del SMN, este jueves continuarían las bajas temperaturas pero el viernes volvería el calor con todo. Se esperan lluvias y fuertes ráfagas de viento para el sábado.
El 4 de octubre es la fecha en la que se celebra a San Francisco de Asís. Este santo falleció el 3 de octubre de 1226 y dedicó toda su vida a ayudar al prójimo y a los animales. En 1228 fue canonizado y el Papa Gregorio IX declaró que su fiesta se celebraría cada 4 de octubre.
Cada año, cuando se acerca el día de su festejo, se tiene la creencia que este santo se alista sacudiendo su túnica y el cordón que usa para ajustarla, lo cual agita el cielo dejando días nublados y fríos con algunas lluvias fuertes.
Otros más dicen que antes de su fiesta, a San Francisco le gusta jugar con las nubes azotándolas con su cordón para así evitar que lo mojen. El punto importante es que estas precipitaciones representan el final de la temporada de lluvias.
Por otro lado, si el "cordonazo de San Francisco" no llega en los días esperados, se cree que habrá fuertes heladas que afectarán los campos de cultivo cuando aún no se han levantado las cosechas.
Es muy común que este fenómeno se repita en diversas partes del mundo en las mismas fechas, por lo que existe una gran variedad de creencias y leyendas al respecto, pero casi todas coinciden en el nombre: el "cordonazo de San Francisco".
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.