
El SMN recomienda estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Las zonas que están en peligro.
El SMN recomienda estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Las zonas que están en peligro.
Se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
Arrancamos junio con la mínima más baja de la semana
Se esperan ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora para esta tarde. Además, se prevé el ingreso de un frente frío que duraría hasta el domingo. Se recomienda a los salteños tomar recaudos y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Arranca la 3er semana de mayo con clima otoñal
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Las temperaturas se mantienen agradables, sin indicios de frío intenso en el corto plazo.
El SMN anticipó que vendrán días bastante fríos para Capital.
Con lluvias dispersas durante la madrugada, Salta vive una jornada fresca típica de otoño.
En las puertas del último fin de semana de abril, despedimos estos días con máximas agradables, pero ojo, que se viene un descenso de temperatura y vuelven las lluvias.
En este momento, se registran lloviznas en capital y el Valle de Lerma
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
Luego de varios días de lluvias, volvió el sol
A lo largo del día, se esperan lluvias y tormentas, lo que nos recuerda que ya estamos cerca del cambio de estación.
Las temperaturas se mantienen similares a lo largo de la semana, acercándonos cada vez más al otoño.
El SMN anticipó hasta cuándo hará frío en la ciudad.
El SMN anticipó el pronóstico para los próximos días
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)