
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Para acceder al beneficio se debe abonar con tarjeta de débito físicas. Cómo te devuelven.
Sociales03/10/2023Más de 13 millones de personas accedieron a los beneficios del programa "Compre sin IVA" en Argentina, lo que permitió la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) en productos de la canasta básica.
El programa tiene como objetivo brindar alivio económico a diversos grupos de la población, incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares y trabajadores en relación de dependencia, entre otros.
Este programa establece que se puede acceder a la devolución total del IVA de productos esenciales que generalmente tienen una alícuota del 21%. La devolución tiene un tope mensual de 18.800 pesos. Para calificar, los trabajadores deben tener ingresos inferiores a 708.000 pesos al año, mientras que para los jubilados, el límite es de 524.758.56 pesos anuales.
El programa está diseñado para brindar un alivio económico y ayudar a los ciudadanos a enfrentar la inflación y la difícil situación financiera en el país. La devolución del IVA se realiza en compras efectuadas con tarjetas de débito y se transfiere a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta en un plazo máximo de 48 horas.
El acceso a estos beneficios estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2023 en una amplia gama de comercios registrados ante la AFIP.
Los últimos datos difundidos por el Gobierno indican que "13.794.591 personas se beneficiaron con el Compre sin IVA, por un total de $21.300 millones de pesos".
Luego de la transacción, el monto se reintegra a la cuenta bancaria asociada a dicha tarjeta en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.