


Milagro 2023: Ya partieron 9 peregrinaciones y se esperan más de 200
Salta ya comienza a palpitar el Milagro 2023, una celebración religiosa que convoca a miles de fieles; para garantizar la seguridad en la Ciudad y el acompañamiento a peregrinos que vienen desde distintos puntos de la provincia, la Policía lleva adelante un importante operativo.
Provinciales05/09/2023



Miguel Ceballos, jefe de la Policía, explicó que ya son nueve las peregrinaciones que iniciaron su camino hacia los atrios del Señor y la Virgen del Milagro, pero se esperan más de 200 agrupaciones.
Explicó que hay una intensa actividad policial en el interior de la provincia con el acompañamiento a los distintos grupos de peregrinos que se dirigen a la Capital, y en la zona centro de Salta para evitar la comisión de delitos.
Más de 5.600 policías estarán abocados al dispositivo “Procesión”, a realizarse en las calles del micro y macro centro salteño, y que hasta la fecha, partieron nueve peregrinaciones y se prevé la llegada de más de 220 grupos.
Además, se implementará una nueva metodología con una aplicación digital para el sistema operativo Android, que permite monitorear el recorrido de las distintas peregrinaciones en tiempo real, y optimizar la asistencia que se brinda durante el acompañamiento de la policía.
El Centro de Coordinación Operativa habilitó una sala específica de videoprotección en el Sistema de Emergencias 911 para el servicio a peregrinos. También se destinaron más de 60 cámaras de seguridad para el monitoreo permanente de zonas comerciales y recorrido de las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro durante la procesión del 15 de septiembre.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Fiesta del Milagro: se dispondrán de puntos de asistencia a los peregrinos
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.

Caminos del Milagro: la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles en septiembre
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.


ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Becas Estratégicas; Cómo anotarse en el programa que paga $200.000 por mes
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
