
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Salta ya comienza a palpitar el Milagro 2023, una celebración religiosa que convoca a miles de fieles; para garantizar la seguridad en la Ciudad y el acompañamiento a peregrinos que vienen desde distintos puntos de la provincia, la Policía lleva adelante un importante operativo.
Provinciales05/09/2023
Clic Salta


Miguel Ceballos, jefe de la Policía, explicó que ya son nueve las peregrinaciones que iniciaron su camino hacia los atrios del Señor y la Virgen del Milagro, pero se esperan más de 200 agrupaciones.
Explicó que hay una intensa actividad policial en el interior de la provincia con el acompañamiento a los distintos grupos de peregrinos que se dirigen a la Capital, y en la zona centro de Salta para evitar la comisión de delitos.
Más de 5.600 policías estarán abocados al dispositivo “Procesión”, a realizarse en las calles del micro y macro centro salteño, y que hasta la fecha, partieron nueve peregrinaciones y se prevé la llegada de más de 220 grupos.
Además, se implementará una nueva metodología con una aplicación digital para el sistema operativo Android, que permite monitorear el recorrido de las distintas peregrinaciones en tiempo real, y optimizar la asistencia que se brinda durante el acompañamiento de la policía.
El Centro de Coordinación Operativa habilitó una sala específica de videoprotección en el Sistema de Emergencias 911 para el servicio a peregrinos. También se destinaron más de 60 cámaras de seguridad para el monitoreo permanente de zonas comerciales y recorrido de las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro durante la procesión del 15 de septiembre.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.