


El duro pedido del FMI para Argentina: los ajustes que se vienen
En el comunicado el organismo internacional, enfatiza la importancia de alcanzar el déficit fiscal primario.
Políticas25/08/2023



Esta declaración llega en un momento en que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, está a punto de anunciar un conjunto de medidas para contrarrestar los efectos de la devaluación en la economía del país, incluyendo la entrega de una suma fija a los trabajadores registrados.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), emitió un comunicado en el que expresa la necesidad de que el Gobierno argentino aumente los ajustes en salarios públicos, jubilaciones y tarifas, en medio de la campaña electoral en curso.
En el comunicado, el FMI enfatiza la importancia de alcanzar el déficit fiscal primario acordado para este año y señala que se deben implementar esfuerzos para controlar el gasto público. Esto incluye la actualización de las tarifas de energía y la contención de salarios públicos y jubilaciones, mientras se protege el gasto en programas sociales e infraestructura.
El FMI también menciona la reciente realineación del tipo de cambio y el endurecimiento de la política monetaria como medidas para promover la acumulación de reservas y limitar el impacto del tipo de cambio en la inflación. Además, se espera que las tasas de interés reales se mantengan positivas para respaldar la demanda de activos en pesos.
El comunicado insta a ejecutar el programa con determinación y a planificar para contingencias, y sugiere que podrían ser necesarias otras medidas para alcanzar los objetivos del programa y salvaguardar la estabilidad económica. También se destaca la importancia de un amplio respaldo político y de asumir el programa como propio a corto y mediano plazo.
Este comunicado del FMI llega en un momento clave para la campaña electoral de Sergio Massa y agrega presión sobre la situación económica y las decisiones políticas que enfrenta Argentina en el contexto actual.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Inauguraron la segunda sala de costura de la Fábrica Municipal de Salta
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.