
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
En el comunicado el organismo internacional, enfatiza la importancia de alcanzar el déficit fiscal primario.
Políticas25/08/2023Esta declaración llega en un momento en que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, está a punto de anunciar un conjunto de medidas para contrarrestar los efectos de la devaluación en la economía del país, incluyendo la entrega de una suma fija a los trabajadores registrados.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), emitió un comunicado en el que expresa la necesidad de que el Gobierno argentino aumente los ajustes en salarios públicos, jubilaciones y tarifas, en medio de la campaña electoral en curso.
En el comunicado, el FMI enfatiza la importancia de alcanzar el déficit fiscal primario acordado para este año y señala que se deben implementar esfuerzos para controlar el gasto público. Esto incluye la actualización de las tarifas de energía y la contención de salarios públicos y jubilaciones, mientras se protege el gasto en programas sociales e infraestructura.
El FMI también menciona la reciente realineación del tipo de cambio y el endurecimiento de la política monetaria como medidas para promover la acumulación de reservas y limitar el impacto del tipo de cambio en la inflación. Además, se espera que las tasas de interés reales se mantengan positivas para respaldar la demanda de activos en pesos.
El comunicado insta a ejecutar el programa con determinación y a planificar para contingencias, y sugiere que podrían ser necesarias otras medidas para alcanzar los objetivos del programa y salvaguardar la estabilidad económica. También se destaca la importancia de un amplio respaldo político y de asumir el programa como propio a corto y mediano plazo.
Este comunicado del FMI llega en un momento clave para la campaña electoral de Sergio Massa y agrega presión sobre la situación económica y las decisiones políticas que enfrenta Argentina en el contexto actual.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.