


Ley de alquileres: así es el proyecto que presentaron las inmobiliarias
Cinco entidades que representan al sector inmobiliario elevaron una propuesta conjunta a la Cámara de Diputados para solicitar la modificación de dos artículos de la Ley de Alquileres.
Políticas23/08/2023



El pedido fue presentado en la antesala al debate del próximo miércoles, en el cual los legisladores de la oposición buscan conseguir el quórum necesario para tratar cambios en la normativa.
La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Fundación de Estudios para el Desarrollo Inmobiliario (FEDI) y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), en consenso con todas las Pymes adheridas, pidieron en Diputados que se consideren dos modificaciones clave de la ley 27.551.
El próximo miércoles 23 de agosto se llevará a cabo un debate en la Cámara de Diputados para discutir varios proyectos relacionados a la Ley de Alquileres, vigente desde hace dos años. En este marco, representantes de las inmobiliarias elevaron una propuesta a la presidenta Cecilia Moreau, que consta de dos cambios en los puntos más sensibles: el tiempo de duración de los contratos y el plazo de actualización del valor de los alquileres.
La sesión fue solicitada por la oposición, aunque todavía no está claro si habrá quórum. Hasta el momento ninguna modificación logró avanzar en el debate parlamentario. Legisladores de Juntos por el Cambio promueven que los contratos de alquiler pasen a un plazo de dos años (en la actualidad son tres) y buscan que el lapso en el que deben aplicarse los incrementos sean acordados por las partes, un escenario que beneficia al dueño de la propiedad.
Desde el Frente de Todos buscan establecer el dictamen de mayoría que propone mantener el plazo de 3 años, ajustes anuales y beneficios impositivos para los propietarios que participen en el mercado de alquiler.
La propuesta de las inmobiliarias
La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, la Asociación de Empresarios de la Vivienda, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, la Fundación de Estudios para el Desarrollo Inmobiliario y la Cámara Inmobiliaria Argentina, solicitaron que se debatan dos modificaciones a la ley vigente.
La primera consiste en una reducción como mínimo a 4 meses el período de actualización de los valores de alquiler. “En los contratos de locación de inmuebles destinados a uso habitacional, el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual pueden realizarse ajustes como mínimo cuatrimestrales”, dice la propuesta presentada que lleva la firma de Carlos Spina (presidente de AEV), Damián Tabakmann (presidente de CEDU), Josefina Pantano, Emilio Caravaca Pazos (secretaria general y presidente de FIRA), Claudio Voldánovich (secretario general de FEDI) y Alejandro Bennazar (presidente de CIA).


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Inauguraron la segunda sala de costura de la Fábrica Municipal de Salta
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.