
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
A pocos días de las PASO, el precandidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes, visitó el sureño municipio de Rosario de la Frontera, donde recorrió obras, empresas productivas y la Liga de Fútbol, donde asisten más de 1200 niños habitualmente
Políticas07/08/2023El precandidato recorrió la obra de ampliación de la Escuela N° 4694 San Leonardo Murialdo, donde se construye un edificio para nivel inicial. La infraestructura permitirá ingresar a la escolaridad a más de 300 estudiantes de 3 a 5 años de edad, en un edificio moderno y acorde para un mejor aprendizaje.
“Nuestro precandidato a presidente Sergio Massa fue el primero en firmar un compromiso para que la alfabetización sea el eje de gobierno en caso de ser electo. Nosotros también nos comprometemos a trabajar en favor de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por el Observatorio Argentino por la Educación (AE) y otras 130 organizaciones de la sociedad civil, porque sabemos que el esfuerzo conjunto de los expertos y los representantes, mejorará los resultados”, afirmó Outes.
El precandidato también celebró la convocatoria que genera la Liga de Fútbol de Rosario de la Frontera, a la que asisten más de 1200 niños de 6 a 16 años de ese municipio y parajes cercanos. Visitó el predio después de participar en la habilitación de 450 metros de pavimento sobre calle Obispo Colombres, obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Villa Josefina y aledaños.
Además, el recorrido incluyó empresas tales como AGSOF y ROME S.R.L. La primera, es una agrícola ganadera que cuenta con diversas unidades productivas radicadas en el NOA, distribuidas entre 34.000 hectáreas de producción de legumbres, la que va al mercado externo en un 100%. Tiene una planta de procesamiento con capacidad de 200 toneladas diarias. En tanto, ROME S.R.L. se dedica a la exportación de garbanzo, chía, soja, cranberries y diferentes variedades de porotos (negro, alubia, colorado dark y mung).
El principal mercado es Brasil, y se suman México, Centroamérica, Europa y Asia. “Muchos padres y madres de esos chiquitos que van a tener una nueva escuela, tienen trabajo en una empresa de primer nivel, lo que les permite quedarse y criar a sus hijos donde nacieron. Eso queremos para todos los pueblos”, finalizó Outes.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.