
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El trámite de "Fe de Vida", para jubilados y pensionados ha sido eliminada recientemente por ley.
Sociales10/07/2023La "Fe de vida" para jubilados y pensionados ha sido eliminada por ley, lo que significa que los beneficiarios ya no tendrán que realizar este trámite periódico para demostrar su supervivencia.
A partir de ahora, cada entidad bancaria podrá elegir la forma de verificar la supervivencia de los beneficiarios, siempre y cuando no se requieran trámites adicionales a cargo de los jubilados y/o apoderados de la prestación.
Durante la pandemia de COVID-19, el trámite de fe de vida fue suspendido para todos los beneficiarios, y posteriormente se implementaron alternativas digitales y otros mecanismos para simplificar el proceso.
Algunas de las formas más comunes de verificar la supervivencia incluían realizar compras con tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta bancaria, utilizar la huella digital en cajeros automáticos o en tótems de ANSES, o acudir a una Terminal de Autoconsulta biométrica en las oficinas de ANSES.
Es importante destacar que estas medidas tienen como objetivo simplificar los trámites para los jubilados y pensionados, pero también es necesario estar atentos a posibles fraudes o intentos de estafa que puedan surgir a raíz de esta eliminación de la "Fe de vida".
Los jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo cobrarán sus jubilaciones de julio a partir del próximo lunes. Como todos los meses, los pagos se realizarán en diferentes fechas dependiendo la terminación del DNI. En este caso, las fechas determinadas por Anses son las siguientes:
Por su parte, las jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo se cobrarán de la siguiente manera:
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.