
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Por las interrupciones para circular que grupos vienen realizando en Jujuy, las hojas de coca aumentaron notoriamente sus precios
Provinciales06/07/2023Los daños que están causando los diferentes cortes y movilizaciones que impiden el tránsito por las distintas rutas continúan dando qué hablar. Ahora y en torno a las interrupciones para circular que grupos vienen realizando en Jujuy, las hojas de coca aumentaron notoriamente sus precios en los últimos días, bajo el argumento de las demoras para su traslado desde la zona de La Quiaca, por donde entra al país.
La gente que transporta las cargas se encuentran con dificultades para despacharla, no solo por los intensos controles que realiza personal de Gendarmería, sino también los cortes de ruta que implican hasta 3 o 4 días de demora en el viaje hasta los puestos de venta.
“La gente quiere, pide y como no llega, el precio aumenta; la gente que la trae también sube el precio por los riesgos de traerla”, enfatizó la vendedora antes de contar que el cuarto de la coca “hojeada” o de variedad, que estaba $3500, ahora cotiza arriba de $4000 o $4200.
Donde más se ve el incremento de los costos es en la coca “especial”, la cual definió como la más requerida por los consumidores: el cuarto que hasta hace unos días se conseguía entre $3500 y $3800, a la fecha se vende hasta $5000.
Los otros componentes que acompañan al coqueo incrementaron igualmente sus precios. La ‘yista’, por ejemplo, duplicó su costo de $100 a $200, mientras que el bicarbonato saborizado se vende a $200, dejando atrás los $50 o $100 que valía días atrás.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.