
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Por las interrupciones para circular que grupos vienen realizando en Jujuy, las hojas de coca aumentaron notoriamente sus precios
Provinciales06/07/2023Los daños que están causando los diferentes cortes y movilizaciones que impiden el tránsito por las distintas rutas continúan dando qué hablar. Ahora y en torno a las interrupciones para circular que grupos vienen realizando en Jujuy, las hojas de coca aumentaron notoriamente sus precios en los últimos días, bajo el argumento de las demoras para su traslado desde la zona de La Quiaca, por donde entra al país.
La gente que transporta las cargas se encuentran con dificultades para despacharla, no solo por los intensos controles que realiza personal de Gendarmería, sino también los cortes de ruta que implican hasta 3 o 4 días de demora en el viaje hasta los puestos de venta.
“La gente quiere, pide y como no llega, el precio aumenta; la gente que la trae también sube el precio por los riesgos de traerla”, enfatizó la vendedora antes de contar que el cuarto de la coca “hojeada” o de variedad, que estaba $3500, ahora cotiza arriba de $4000 o $4200.
Donde más se ve el incremento de los costos es en la coca “especial”, la cual definió como la más requerida por los consumidores: el cuarto que hasta hace unos días se conseguía entre $3500 y $3800, a la fecha se vende hasta $5000.
Los otros componentes que acompañan al coqueo incrementaron igualmente sus precios. La ‘yista’, por ejemplo, duplicó su costo de $100 a $200, mientras que el bicarbonato saborizado se vende a $200, dejando atrás los $50 o $100 que valía días atrás.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.