
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Este miércoles se definirá si la UTA acata la medida de fuerza, para intentar llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias.
Provinciales21/06/2023Este miércoles se reunirán desde la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y las cámaras que junta a las empresas de colectivos a nivel nacional en el Ministerio de Trabajo para intentar llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias.
Desde UTA ya advirtieron que en caso no llegar a un acuerdo, realizarán un paro nacional por 48 horas a partir de las 00 del jueves 22 de junio, dejando sin servicio de colectivos por dos días. Es decir, jueves y viernes no habría servicio de colectivos.
Cabe recordar, que el pasado martes 13 realizaron un paro nacional pero solo hasta el mediodía gracias a una doble extensión de la conciliación obligatoria del conflicto dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
Desde el Sindicato, piden un aumento salarial de manera escalonada en los próximos 4 meses. Es decir, que el sueldo de julio sea de $348.800, $380.192 en agosto y que en septiembre el salario llegue a los $414.409.
Además que los viáticos de los choferes aumenten de $1.997 en julio, $2.176 en agosto y $2.372 en septiembre.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.