
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El organismo estadístico publicó esta tarde los aumentos de precios que se dieron en mayo y detallaron qué subas hubo tanto en alimentos, servicios, transporte y vestimenta.
Políticas14/06/2023La inflación de mayo fue de 7,8% y se ubicó 0,6 puntos porcentuales por debajo respecto al dato mes pasado. De esta manera, la variación de los últimos 12 meses alcanzó es de 114,2%, según detalló esta tarde el INDEC en la nueva publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En los primeros 5 meses del año, los aumentos alcanzaron el 42,2% y en mayo los rubros que más impactaron en el número general fueron los servicios como son "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con un 11,9% de suba.
En segundo lugar, quedaron "Restaurantes y hoteles" los cuales crecieron en sus precios un 9,3 mientras que tercero se ubicó la salud con un 9%. El apartado de alimentos, uno de los que más impulsó el IPC al alza en los últimos meses, subió en mayo un 5,8 y quedó por detrás del porcentaje promedio.
Durante abril, última cifra conocida de los aumentos de precios a nivel nacional, el número había sido 8,4%, un porcentaje que se contrajo en mayo luego de seis meses de subas: desde noviembre del 2022 que mes a mes el IPC registraba números más altos que los 30 días anteriores.
En los últimos doce meses, de junio 2022 a mayo 2023, el número que registró el INDEC para la inflación fue del 114,2% y continuó con la tendencia alcista en los aumentos de precios por arriba de las tres cifras que comenzó en febrero.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.