
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
El organismo estadístico publicó esta tarde los aumentos de precios que se dieron en mayo y detallaron qué subas hubo tanto en alimentos, servicios, transporte y vestimenta.
Políticas14/06/2023La inflación de mayo fue de 7,8% y se ubicó 0,6 puntos porcentuales por debajo respecto al dato mes pasado. De esta manera, la variación de los últimos 12 meses alcanzó es de 114,2%, según detalló esta tarde el INDEC en la nueva publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En los primeros 5 meses del año, los aumentos alcanzaron el 42,2% y en mayo los rubros que más impactaron en el número general fueron los servicios como son "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con un 11,9% de suba.
En segundo lugar, quedaron "Restaurantes y hoteles" los cuales crecieron en sus precios un 9,3 mientras que tercero se ubicó la salud con un 9%. El apartado de alimentos, uno de los que más impulsó el IPC al alza en los últimos meses, subió en mayo un 5,8 y quedó por detrás del porcentaje promedio.
Durante abril, última cifra conocida de los aumentos de precios a nivel nacional, el número había sido 8,4%, un porcentaje que se contrajo en mayo luego de seis meses de subas: desde noviembre del 2022 que mes a mes el IPC registraba números más altos que los 30 días anteriores.
En los últimos doce meses, de junio 2022 a mayo 2023, el número que registró el INDEC para la inflación fue del 114,2% y continuó con la tendencia alcista en los aumentos de precios por arriba de las tres cifras que comenzó en febrero.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.