
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Ya no necesitarán acompañamiento de sus padres ni patrocinio jurídico a menos que sean más chicos.
Políticas19/05/2023En una medida totalmente polémica, el gobierno aprobó una nueva medida en la que se establece que menores de entre 16 y 18 años pueden cambiar el género en su Documento Nacional de Identidad (DNI), sin autorización de sus padres.
La medida se aplicará en la provincia de Chubut. Hasta ahora, los adolescentes menores de 18 años debían acceder al cambio con autorización y acompañamiento de sus padres, y un patrocinio jurídico obligatorio.
María José Llanes, directora General de Registro Civil de Chubut, confirmó a ADNSUR que se trabaja en esta posibilidad como una forma de ampliar derechos, en el marco de la Ley de Identidad de Género, ya que permitirá que los jóvenes de entre 16 y 18 podrán solicitar el cambio de género en el DNI sin la autorización.
la medida es solo para jóvenes de entre 16 y 18 años. "Esta semana se llevarán adelante reuniones con la Defensa Pública para definir cuáles serán los lineamientos a implementar", precisó.
Se espera que en los próximos meses alcance su aplicación en las 52 delegaciones que tiene el Registro Civil en toda la provincia. "Desde el 2021 que las solicitudes de cambio de género van en aumento en nuestra provincia", dijo
Finalmente, señalaron que el objetivo es adherir a esta medida que y se implementó en la provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley de Identidad de Género sancionada en 2012.
Las modificaciones no incluyen a las personas menores de 16 años. A ellos se les exige la firma de ambos progenitores y el patrocinio jurídico obligatorio por restringir la autonomía progresiva de infancias y adolescencias.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.