
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
En Argentina buscan socios para poder solventar el faltante de gas que hay a nivel mundial y podría ocasionar un desabastecimiento en el país durante el invierno.
Políticas05/04/2022Argentina está bajo amenaza de un posible desabastecimiento de gas. La energía, según el mismo secretario de Energía, Darío Martínez, podría faltar cuando las temperaturas bajen. Ante el ultimátum del funcionario, desde el Gobierno nacional se pusieron a trabajar en conseguir provisiones. Es por eso que Alberto Fernández se reunirá con su par boliviano, Luis Arce. Además importará gas de Brasil. Así lo confirmó el Embajador Daniel Scioli.
En marzo, el secretario de Energía le envió una carta a Martín Guzmán pidiéndole que no recorte el presupuesto. La decisión del ministro de Economía, ocasionará un grave problema para los argentinos en invierno. Finalmente se llegó un acuerdo entre ambos funcionarios. De todas maneras la crisis mundial por el gas hace que desde ahora se empiece a creanear un plan para que en invierno no falte energía, ni en domicilios ni en la industrias.
Este jueves se confirmó que habrá una reunión entre Alberto Fernández y Luis Arce, Presidente de Bolivia. El país vecino es un gran proveedor de gas. En ese cónclave, el mandamás argentino buscaba llegar a un acuerdo para que le puedan importar ese preciado combustible. También se estiraron las conversaciones con Brasil. De esa manera lo confirmó Daniel Scioli en C5N.
«Estamos avanzando en un objetivo claro, y va a consolidar esta relación (Argentina-Brasil), que es la integración energética», adelantó el exgobernador de la provincia de Buenos Aires. «Queremos que Brasil nos facilite gas que ellos reciben vía Bolivia para que nosotros podamos sobrellevar el invierno y luego compensarselo» añadió el excandidato a Presidente en 2015.
Esta situación, según Scioli, se podría dar porque «el invierno en Brasil no es tan fuerte como en Argentina» y como consecuencia «les queda un excedente que podría servirle a nuestro país». Además reconoció que hay inversores brasileños que están poniendo dinero para que Vaca Muerta pueda proveer de gas a regiones del sur de Brasil.
Noticias Relacionadas:
/contenido/270/las-empresas-de-gas-quieren-restringir-el-consumo-en-invierno
/contenido/264/anuncian-que-este-invierno-podria-faltar-gas-en-argentina
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.