
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Por el ataque en la red de carga de saldos, la empresa dispuso que por hoy los usuarios tengan hasta cuatro viajes con saldo negativo.
Provinciales12/05/2023La empresa Bizland, a cargo de la red, informó que sufrió un intento de ataque cibernético en el sistema de comunicaciones que administra el boleto prepago de Córdoba, Salta, La Rioja y Tucumán. La firma advirtió que, por lo sucedido, podría haber dificultades para la recarga de tarjetas en las próximas horas.
Bizland es la firma que se encarga de administrar el boleto prepago de las redes de transporte de Córdoba, Salta, La Rioja y Tucumán. Mediante un comunicado, informó que fue presa de un intento de hackeo.
El escrito de la firma advierte que el suceso afectó la operatividad de su red de comunicaciones, no obstante, por las barreras de contención que tiene la empresa para este tipo de casos - se indicó - el ataque no implicó el robo de datos de los usuarios ni alcanzó a sus fondos.
Sin embargo, la firma señaló que se vio afectada su red de servidores de comunicaciones, por lo que podrían existir dificultades en la acreditación de saldos en algunos puntos de la red.
Según se explicó, los técnicos de Bizland se encuentran trabajando para saldar la situación.
Además, el comunicado anuncia que se realizará la denuncia correspondiente ante la Justicia para que este episodio delictivo sea investigado.
Bizland, empresa que administra redes de transporte en las ciudades de Córdoba, Salta, La Rioja y S. M de Tucumán, informa que como medida de contingencia frente al ataque informático que sufrió en la jornada de ayer, duplicó los viajes con saldo negativo que podrán realizar los usuarios durante la jornada de hoy para evitar inconvenientes en el uso del transporte público.
Habitualmente, los usuarios del sistema disponen de un promedio de dos viajes de crédito con saldo negativo; como resultado del impacto del ataque en la red de carga de saldos, la empresa duplicó esos montos y los usuarios dispondrán en la jornada de hoy de cuatro viajes con saldo negativo.
Para ello, los técnicos de la compañía actualizaron manualmente las máquinas expendedoras de cada nodo de transporte de pasajeros de manera de reducir a la mínima expresión el impacto en el uso de la red de transportes.
El usuario deberá compensar ese saldo cuando el sistema vuelva a estar operativo y la red de cargas funcione con normalidad.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)