
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
El Ministerio de Desarrollo Social además de entregar el monto de la Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y Pensiones de Anses, ahora ofrecerá una nueva Tarjeta para garantizar el acceso a la canasta básica
Sociales14/03/2023El Ministerio de Desarrollo Social, dirigido por María Tolosa Paz, lanzó una nueva Tarjeta Alimentaria. Para poder acceder es necesario cumplir con algunos requisitos y presentar una documentación.
La misma cartera se encarga de entregar el monto de la Tarjeta Alimentar que se deposita a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas.
En tanto, la nueva Tarjeta Alimentaria se entrega para garantizar el acceso a la canasta básica de un grupo de personas a través de una tarjeta prepaga física o virtual que sirve para comprar determinados alimentos, artículos de higiene y elementos para primeros auxilios.
La ministra de Desarrollo Social reglamentó el plan Alimentar Comunidad, a través de la resolución 230/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Con Alimentar Comunidad, comedores, merenderos y organizaciones sociales podrán acceder a:
Una tarjeta prepaga física o virtual, que se limitará en cuanto al uso a los rubros de alimentos, artículos de higiene, equipamiento y elementos para primeros auxilios.
Promoción de la oferta de productos, mejora de la trazabilidad del producto y monitoreo del proceso y de los productos adquiridos.
Brindar, en forma directa o a través de instituciones públicas o privadas, capacitadas para tal fin, asistencia y capacitación a los comedores y merenderos y organizaciones sociales y comunitarias.
La tarjeta alimentaria está dirigida a personas en situación de vulnerabilidad social, que reciben asistencia por medio de comedores, merenderos de organizaciones sociales y comunitarias.
Podrán cobrar la nueva tarjeta alimentaria los comedores, merenderos, organizaciones sociales y comunitarias que estén inscriptos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM).
El programa es incompatible para aquellos que perciban otros subsidios nacionales, por el mismo concepto y por igual fin.
Los requisitos para organizaciones de la sociedad civil, comunitarias y sociales:
Los requisitos para las organizaciones sociales, conformadas de hecho o sin personería jurídica, que solicitan el subsidio representadas por una persona humana, deberán presentar:
El Ministerio de Desarrollo Social otorgará única acreditación mensual.
El monto será determinado por la autoridad de aplicación en función de la demanda que cada uno abastezca.
Los rubros estarán limitados por sistema; es decir que no se podrán comprar otros productos no especificados en el programa.
No hay posibilidad de retiro de efectivo.
Estarán habilitadas tanto las tarjetas como las billeteras virtuales y los pagos mediante QR.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.