
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo informó el requisito para recibir la ayuda económica.
Sociales10/02/2023ANSES continúa con el cronograma de pagos de febrero 2023 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que son cobradas a través del organismo.
En paralelo siguen los beneficios para diferentes grupo, como es el caso del Plan Mi Pieza del Ministerio de Desarrollo Social, el pago de $10.700 a estudiantes mediante las Becas Progresar y el aumento para jubilados y pensionados, informó Mi ANSES, a través de www.anses.gob.ar.
Uno de estos programas de asistencia es la Asignación de Pago Único (APU). Un tipo de beneficio que puede cobrarse una sola vez cada dos años.
La asistencia está dirigida a personas que tuvieron un hijo/a recientemente, adoptaron o se casaron, y consta de tres valores distintos para cada caso:
- Matrimonio: con Ingreso del Grupo Familiar (IGF) hasta $316.731, paga $17.098. Nacimiento: con IGF hasta $316.731, paga $11.418.
- Adopción: con IGF hasta $ 316.73, paga $68.283.
Para el pago de las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento, adopción), el plazo máximo de la presentación que originó derecho al pago es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Trabajadores por temporada.
- Trabajadores rurales.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo.
- Titulares de una Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
La asignación por matrimonio consiste en un pago de $17.098, según los nuevos valores establecidos en enero de 2023. Para solicitar la asistencia monetaria es necesario presentar los siguientes documentos:
- Certificado de matrimonio.
- Documento nacional de identidad del cónyuge.
- En caso de tratarse de un segundo o posterior matrimonio también deberá acreditarse divorcio con su respectiva sentencia o adjuntar acta de defunción del anterior cónyuge.
- El trámite puede hacerse de manera online a través de Atención Virtual o presencial en una oficina con turno previo. Antes de iniciar la solicitud, es necesario acreditar los datos personales del beneficiario y revisar que la información esté actualizada en Mi ANSES.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento