
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Sociales01/09/2025El empleo doméstico en Argentina tendrá novedades en septiembre, ya que además de un nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario de hasta $9.500. La información fue confirmada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), organismo que reúne al Estado, sindicatos y empleadores.
En julio, tras más de seis meses sin actualizaciones, el Gobierno acordó con la CNTCP un incremento total del 6,5% en los sueldos de las empleadas domésticas. El mismo se aplicó en tramos: un 3,5% en junio y tres subas del 1% en julio, agosto y septiembre.
De esta manera, durante el mes de la primavera, los salarios recibirán un 1% extra, que se suma al bono no remunerativo que varía según la carga horaria:
Con los incrementos, los sueldos mínimos de las distintas categorías quedarán de la siguiente manera:
Quinta categoría (tareas generales): $3.052 por hora con retiro y $3.293,99 sin retiro. Sueldo mensual: $374.541,36 con retiro y $416.485,63 sin retiro.
Cuarta categoría (cuidado de personas): $3.293,99 por hora con retiro y $3.683,21 sin retiro. Sueldo mensual: $416.485,63 y $464.129,59.
Tercera categoría (caseros): $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.
Segunda categoría (tareas específicas): $3.487 por hora con retiro y $3.822,91 sin retiro. Sueldo mensual: $426.875,19 y $475.184,55.
Primera categoría (supervisores): $3.683,29 por hora con retiro y $4.034,05 sin retiro. Sueldo mensual: $459.471,73 y $511.800,22.
El bono extraordinario completa el esquema salarial del trimestre. Fue de $10.000 en julio, de $9.500 en agosto y se repetirá en septiembre para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Para quienes cumplen entre 12 y 16 horas, el adicional fue de $7.000 en julio y $6.000 en los dos meses siguientes, mientras que las trabajadoras con hasta 12 horas semanales recibieron $4.000 en cada entrega.
De esta forma, septiembre llega con un aumento acumulado y un bono extra que buscan mejorar el ingreso de las trabajadoras de casas particulares, aunque desde los gremios remarcan que la recomposición todavía está lejos de alcanzar los niveles de inflación.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.