
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de Educación Católica indicó que si los acuerdos paritarios superan el tope, las readecuaciones de cuotas podrán superar los límites establecidos por Nación.
Provinciales07/02/2023Suaina criticó el acuerdo de precios que anunció el Ministerio de Economía de la Nación donde ponía como tope un 3,5% de incrementos aplicables para las cuotas estudiantiles. "Es inaplicable", aseveró.
Sin embargo, el responsable de COPRODEC explicó que en los articulados de la resolución publicada por los organismos nacionales se establece que los establecimientos educativos deben respetar y priorizar el pago de los acuerdos salariales.
Es decir, que los porcentajes que alcancen las mesas paritarias del sector docente, podrán ser trasladados a las cuotas que pagan los padres de los estudiantes si las instituciones lo ven necesario para estar al día con los pagos salariales.
Cabe destacar que este punto solo aplica para el sector docente y no será trasladable los porcentajes que logren otros sectores como el administrativo o el de maestranza.
"En eso no va a haber ningún cambio, lo que te dicen es que sigamos mirando los sueldos", sostuvo Suaina a este medio. "Vemos una postura muy poco sería", subrayó el presidente del consejo en relación al acuerdo que refrendó el ejecutivo nacional.
El acuerdo prevé que para marzo se podrá incrementar un tope del 16%, y Salta lleva acumulado un desfasaje de al menos de un 10% sin contar el acuerdo que puedan hacer los docentes en la mesa paritaria durante el segundo mes del año.
En la provincia se viene manejando el criterio de superar la inflación acumulada para evitar la devaluación del salario y en cuanto a enero y febrero no se tienen buenas proyecciones, dado el salto en los precios de alimentos que va a incidir en las mediciones que publique el INDEC.
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de su partido que revelaría retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima denunció los hechos en la justicia y se le entregó un botón antipánico
El programa apunta a facilitar el acceso al financiamiento en un contexto económico complejo, y permite obtener hasta $100 millones, con una tasa fija del 38% y un plazo de devolución de hasta 72 meses.
Desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 18 y 24 años podrán postularse para ingresar como soldados voluntarios. La inscripción se realiza de manera presencial en la sede local del Ejército.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.