
Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.




Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de Educación Católica indicó que si los acuerdos paritarios superan el tope, las readecuaciones de cuotas podrán superar los límites establecidos por Nación.
Provinciales07/02/2023
Clic Salta


Suaina criticó el acuerdo de precios que anunció el Ministerio de Economía de la Nación donde ponía como tope un 3,5% de incrementos aplicables para las cuotas estudiantiles. "Es inaplicable", aseveró.
Sin embargo, el responsable de COPRODEC explicó que en los articulados de la resolución publicada por los organismos nacionales se establece que los establecimientos educativos deben respetar y priorizar el pago de los acuerdos salariales.
Es decir, que los porcentajes que alcancen las mesas paritarias del sector docente, podrán ser trasladados a las cuotas que pagan los padres de los estudiantes si las instituciones lo ven necesario para estar al día con los pagos salariales.
Cabe destacar que este punto solo aplica para el sector docente y no será trasladable los porcentajes que logren otros sectores como el administrativo o el de maestranza.
"En eso no va a haber ningún cambio, lo que te dicen es que sigamos mirando los sueldos", sostuvo Suaina a este medio. "Vemos una postura muy poco sería", subrayó el presidente del consejo en relación al acuerdo que refrendó el ejecutivo nacional.
El acuerdo prevé que para marzo se podrá incrementar un tope del 16%, y Salta lleva acumulado un desfasaje de al menos de un 10% sin contar el acuerdo que puedan hacer los docentes en la mesa paritaria durante el segundo mes del año.
En la provincia se viene manejando el criterio de superar la inflación acumulada para evitar la devaluación del salario y en cuanto a enero y febrero no se tienen buenas proyecciones, dado el salto en los precios de alimentos que va a incidir en las mediciones que publique el INDEC.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.