
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El diputado nacional Lucas Godoy, junto a 17 legisladores de las diversas provincias que componen el Norte Grande, pusieron en marcha un proyecto de ley que beneficiaría a los trabajadores de la salud.
Políticas01/04/2022El diputado nacional Lucas Godoy, junto a 17 legisladores de las diversas provincias que componen el Norte Grande, pusieron en marcha un proyecto de ley que beneficiaría a los trabajadores de la salud.
El mismo tiene por objeto corregir una asimetría en cuanto a la localización de los profesionales del sistema de salud a través de un beneficio fiscal, y lograr así que se produzca una migración de los profesionales de los centros urbanos hacia aquellas regiones y provincias cuyos índices de pobreza e indigencia y de menor desarrollo relativo son los más alarmantes, como ocurre en las provincias del Norte Grande.
La situación sanitaria creada por el COVID - 19, expuso con crudeza esta falta de profesionales en el interior de las provincias del norte, y es por eso que este Congreso debe abocarse a darle una solución. Paralelamente se debe continuar gestionando la operatividad e implementación de la Ley 27.480 del año 2018 que contempló un beneficio similar para los servicios prestados en zonas desfavorables.
Un informe que publica el Ministerio de Salud de la Nación (“Tasas de médicas y médicos por provincia cada 10.000 habitantes a 2020”), da cuenta de que las provincias del norte grande se encuentran por debajo de la media nacional de 40,4 cada 10 mil habitantes: Salta 23,12; Santiago del Estero 17,92, Jujuy, 23,22; Chaco 21,69; Formosa 19,54; Catamarca 27,54; Corrientes 33,05; Misiones 18,94%, Tucumán 31,70.
Por ello, se propone modificar el artículo 27 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (ley 20.628, texto ordenado por Decreto N° 824/2019 y sus modificatorias) que establece que “las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud pública, cuando la prestación del servicio se realice en un centro público de salud ubicado en zonas sanitarias desfavorables así declaradas por la autoridad sanitaria nacional, a propuestas de las autoridades sanitarias provinciales, están exentas del gravamen”, incluyéndose a los centros públicos de salud ubicados en las provincias que componen la Región Norte Grande Argentino (Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán, Salta y Santiago del Estero), en ese criterio.
Al respecto, Lucas Godoy remarcó que la medida “será un incentivo para lograr mayores ventajas para el servicio de Salud, mejorándolo. En el interior, los grandes problemas que son similares en toda la región, tienen que ver con la falta de servicios, de recursos humanos, más allá de la infraestructura. El legislador sostuvo que “este proyecto, como medida diferenciada y que busca suplir las desigualdades existentes, lograría un mejor incentivo a los profesionales, logrando mayor equidad en la prestación del servicio de salud”.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)