
El Gobierno habría echado a Diego Spagnuolo tras el escándalo de los audios filtrados
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El diputado nacional Lucas Godoy, junto a 17 legisladores de las diversas provincias que componen el Norte Grande, pusieron en marcha un proyecto de ley que beneficiaría a los trabajadores de la salud.
Políticas01/04/2022El diputado nacional Lucas Godoy, junto a 17 legisladores de las diversas provincias que componen el Norte Grande, pusieron en marcha un proyecto de ley que beneficiaría a los trabajadores de la salud.
El mismo tiene por objeto corregir una asimetría en cuanto a la localización de los profesionales del sistema de salud a través de un beneficio fiscal, y lograr así que se produzca una migración de los profesionales de los centros urbanos hacia aquellas regiones y provincias cuyos índices de pobreza e indigencia y de menor desarrollo relativo son los más alarmantes, como ocurre en las provincias del Norte Grande.
La situación sanitaria creada por el COVID - 19, expuso con crudeza esta falta de profesionales en el interior de las provincias del norte, y es por eso que este Congreso debe abocarse a darle una solución. Paralelamente se debe continuar gestionando la operatividad e implementación de la Ley 27.480 del año 2018 que contempló un beneficio similar para los servicios prestados en zonas desfavorables.
Un informe que publica el Ministerio de Salud de la Nación (“Tasas de médicas y médicos por provincia cada 10.000 habitantes a 2020”), da cuenta de que las provincias del norte grande se encuentran por debajo de la media nacional de 40,4 cada 10 mil habitantes: Salta 23,12; Santiago del Estero 17,92, Jujuy, 23,22; Chaco 21,69; Formosa 19,54; Catamarca 27,54; Corrientes 33,05; Misiones 18,94%, Tucumán 31,70.
Por ello, se propone modificar el artículo 27 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (ley 20.628, texto ordenado por Decreto N° 824/2019 y sus modificatorias) que establece que “las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud pública, cuando la prestación del servicio se realice en un centro público de salud ubicado en zonas sanitarias desfavorables así declaradas por la autoridad sanitaria nacional, a propuestas de las autoridades sanitarias provinciales, están exentas del gravamen”, incluyéndose a los centros públicos de salud ubicados en las provincias que componen la Región Norte Grande Argentino (Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán, Salta y Santiago del Estero), en ese criterio.
Al respecto, Lucas Godoy remarcó que la medida “será un incentivo para lograr mayores ventajas para el servicio de Salud, mejorándolo. En el interior, los grandes problemas que son similares en toda la región, tienen que ver con la falta de servicios, de recursos humanos, más allá de la infraestructura. El legislador sostuvo que “este proyecto, como medida diferenciada y que busca suplir las desigualdades existentes, lograría un mejor incentivo a los profesionales, logrando mayor equidad en la prestación del servicio de salud”.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.