
Empezó el paro nacional docente, así están algunas escuelas en Salta
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El Boletín Oficial publicó hoy los incrementos
Provinciales14/12/2022El Boletín Oficial publicó la resolución N° 999-D/2022 del Instituto Provincial de Salud de Salta por medio de la cual se establece un incremento en el valor del bono consulta, que desde el 1 de diciembre pasó a costar 1.708,47 pesos. Los valores regirán para los bonos de consultas odontológicas, psicológicas y de nutrición.
En tanto, el monto de copago del afiliado sobre el bono consulta será de 420 pesos para titulares y beneficiarios del sector activo y de 340 pesos para pertenecientes al sector pasivo, jubilados y pensionados.
Por otra parte, la resolución N° 998-D/2022, incrementa en un 8% los aranceles de las prestaciones médico asistenciales, sobre la base de febrero de 2022, a partir del 1 de diciembre.
El documento establece que el aumento comprende a todos los prestadores del Instituto Provincial de Salud de Salta y no es de aplicación al bono consulta ni a los efectores públicos, como tampoco al servicio de traslado para las personas con discapacidad y a las prestaciones de Centros de Discapacidad recategorizados; cuyos valores se establecen en el 70% del Valor Nación.
Igualmente, quedan excluidos todos los códigos de prestaciones bioquímicas de laboratorio para las prácticas PCR y test de antígeno covid-19, en todas sus modalidades.
Por medio de la resolución N° 0997-D/ 2022 se eleva el valor de la cuota mensual de afiliación individual voluntaria en dos tramos. Así, a partir del 1 de enero de 2023, afiliados y afiliadas de 0 a 18 años deberán abonar una cuota de 8.990 pesos; de 19 a 35 años, 11.670 pesos; de 36 a 64 años 14.100 pesos; y de 65 años en adelante, 16.250 pesos.
En tanto, desde el 1 de febrero de 2023, por afiliados de 0 a 18 años deberá abonarse 10.780 pesos; de 19 a 35 años 14.000 pesos; de 36 a 64 años 15.620 pesos y de 65 años en adelante 18.660 pesos.
Finalmente, a través de la resolución N° 0773-D/2022, se establecen desde el 1 de enero de 2023 los nuevos valores de la cuota mensual de afiliación individual Plan 2022. Por afiliados y afiliadas de 0 a 18 años se deberá pagar 12.550 pesos; de 19 a 35 años 14.340 pesos; de 36 a 64 años 14.710 pesos; de 65 años en adelante 16.480 pesos.
A partir del 1 de febrero de 2023, el valor de la cuota mensual de afiliación individual voluntaria de 0 a 18 años será de 13.330 pesos; de 19 a 35 años de 15.230 pesos; de 36 a 64 años de 15.620 pesos y de 65 años en delante de 18.660 pesos.
Los incrementos estarían argumentados en los pedidos de prestadores para la recomposición del valor del bono consulta, la recomposición arancelaria de los servicios que brindan a los afiliados y beneficiarios del IPS, y el acuerdo salarial para el personal de la administración pública en Salta.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).