
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Para miles de alumnos de inicial, primario y secundario, son los últimos días o semanas de clases.
Provinciales01/12/2022Para miles de alumnos de inicial, primario y secundario, son los últimos días o semanas de clases. De acuerdo al calendario escolar, para la primaria y secundaria el ciclo lectivo 2022 se termina el próximo 21 de diciembre, sin embargo, para los que aprobaron todo y no tienen que recuperar contenidos no deberán asistir hasta el último momento.
El calendario oficial, según detalló el medio El Tribuno, marca que el 7 de diciembre finaliza el tercer trimestre para el nivel inicial, y del 12 al 21 se prevé una instancia de articulación con énfasis en la alfabetización. En medio de estas fechas, hay que tener en cuenta que se desarrollan las exhibiciones de gimnasia, muestras y actos.
Los establecimientos educativos primarios están tomando las últimas pruebas integradoras a sus alumnos. Allí, según el cronograma, del 5 al 7 habrá comisión evaluadora para regularizar trayectorias sin suspensión de clases; del 12 al 19 articulación con énfasis en alfabetización con nivel inicial; el 19 se fijó la finalización del tercer trimestre, y del 15 al 21, la intensificación de saberes y recuperación contenidos para los chicos que necesiten. También en el medio se realizan las diversas actividades de fin de año.
En el nivel secundario, el 2 de diciembre se estableció finalizará el tercer trimestre, luego hasta el 7 se realizará intensificación de saberes para lo que tengan que recuperar espacios. Del 12 al 14 los estudiantes secundarios tendrán comisión evaluadora para espacios curriculares pendientes, equivalencias, libres y para completar estudios; también podrán rendir los que quieren adelantar año. Del 15 al 21 habrá mesas de exámenes para los alumnos regulares que no aprobaron materias en 2022.
En los núcleos educativos (primaria para adultos) que forman parte de la educación permanente de jóvenes y adultos del 12 al 19 de diciembre se harán evaluaciones para libres y reválidas. En su caso, el día 19 dan por finalizado el segundo cuatrimestre, después del 15 al 21 tendrán la intensificación saberes y recuperación.
Por último, en los BSPA, CENS, Centro Educativo en Entorno de Trabajo 7164, el 2 dan por concluido el segundo cuatrimestre, mientras que del 5 al 21 los estudiantes deberán rendir el coloquio integrador para aprobar el módulo
Fuente: El Tribuno
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.