
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Paso a paso cómo ingresar para cobrar.
Sociales24/11/2022Ante un aumento del 9% en la canasta básica que marca la línea de pobreza, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con la política de asistencia a los sectores más vulnerables, por lo que siguen abiertas las inscripciones para cobrar el bono de $45.000 en diciembre . Aquellos que se anotaron en noviembre reciben el plus en dos cuotas de $22.500.
En esa línea, la directora del organismo, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron que los jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) tendrán un aumento del 15,62%, como parte del último incremento del año.
Además, ambos funcionarios anunciaron que Anses pagará junto a los haberes de diciembre el primero de tres tramos de un nuevo bono para jubilados de $30.000 , que acompañará al aumento y al aguinaldo.
Sin el pago de un IFE 5 (Ingreso Familiar de Emergencia), el Gobierno evalúa los detalles del bono de fin de año para trabajadores privados . Por ahora, solo está confirmado que será por única vez, aunque falta ultimar si habrá tope de ingresos y la fecha en que podría entregarse.
Se trata del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos. El objetivo de esta política es amortiguar el impacto de la elevada inflación en los sectores más vulnerables. En ese sentido, realiza un análisis de la situación económica de las personas que se postulan, para asegurarse que lo reciban quienes más lo necesitan.
Raverta y Massa explicaron que el pago del bono de cara a fin de año puede ser:
Dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre
Una cuota de $45.000 en diciembre
A la segunda opción accederán todas aquellas personas que recibieron la aprobación del bono después del 7 de noviembre, o todavía no se anotaron. Todavía hay tiempo para inscribirse.
El bono de $45.000 es para hombres y mujeres que tengan entre 18 y 64 años y no cuenten con un ningún ingreso. Esto quiere decir que no pueden acceder trabajadores en relación de dependencia, ni beneficiarios de la AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo, Becas Progresar y Potenciar Trabajo.
Además, quienes se anoten no deben tener a su nombre:
Rodados que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
La inscripción al Refuerzo Alimentario 2022 se puede realizar de dos formas:
Presencial sin turno en las oficinas de la Anses.
Completando la Declaración Jurada (DDJJ) de manera online en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa desde anses.gob.ar o la app para celular.
Quienes soliciten el beneficio deberán declarar una CBU de cuenta bancaria, donde se acreditará el dinero según el calendario de pagos de Anses por DNI
La primera cuota de $22.500 ya comenzó a pagarse, mientras que las fechas de cobro del bono completo de $45.000 en diciembre todavía están en discusión en la Anses .
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.