
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Como pasó con el IFE y otros beneficios, esta vez habrían retenido fondos que le corresponden a personas en situación de vulnerabilidad social.
Provinciales23/11/2022
Clic Salta


Otra vez Salta quedó en el ojo de la tormenta por irregularidades en la distribución de planes sociales, como pasó antes con el IFE y otros beneficios. En este caso la Justicia Federal investiga manejos turbios de fondos del programa Acompañar, supuestamente perpetrado por funcionarias de Tartagal.
En tal sentido, la auxiliar fiscal María del Carmen Núñez señaló que las medidas en curso, algunas de ellas concretadas ayer al mediodía en la fiscalía, tienen como objetivo reunir evidencias que permitan establecer la posible responsabilidad de funcionarios u otros agentes en la entrega de dichos beneficios.
En ese marco, se abstuvo de precisar con más detalles las diligencias en trámite, aunque sí aclaró que la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, está al tanto del caso. Indicó que las irregularidades denunciadas son de carácter grave, lo que promovió la intervención inmediata de la fiscalía.
Diversos medios norteños se hicieron eco de rumores sobre el manejo y el direccionamiento de planes sociales que vienen de Nación y que se han transformado ahora en otro escándalo en el norte de la provincia.
Es por eso que el titular de la oficina Tartagal de ANSeS, Santiago Moyano, pidió públicamente que se hagan las denuncias en la Justicia, más específicamente en el Escuadrón 52 de la Gendarmería. El programa en cuestión involucra a mujeres e integrantes de minorías LGBTI+-.
Se denunció en los medios locales que funcionarias de la Dirección de Género y Diversidad, a cargo de Claudia Cordero, les hacen quedar parte de lo que cobran por ser beneficiarias del programa nacional Acompañar. Dieron nombres y otros detalles de las maniobras que involucran a esas funcionarias.
Fuente: Que Pasa Salta

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.