
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Como pasó con el IFE y otros beneficios, esta vez habrían retenido fondos que le corresponden a personas en situación de vulnerabilidad social.
Provinciales23/11/2022Otra vez Salta quedó en el ojo de la tormenta por irregularidades en la distribución de planes sociales, como pasó antes con el IFE y otros beneficios. En este caso la Justicia Federal investiga manejos turbios de fondos del programa Acompañar, supuestamente perpetrado por funcionarias de Tartagal.
En tal sentido, la auxiliar fiscal María del Carmen Núñez señaló que las medidas en curso, algunas de ellas concretadas ayer al mediodía en la fiscalía, tienen como objetivo reunir evidencias que permitan establecer la posible responsabilidad de funcionarios u otros agentes en la entrega de dichos beneficios.
En ese marco, se abstuvo de precisar con más detalles las diligencias en trámite, aunque sí aclaró que la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, está al tanto del caso. Indicó que las irregularidades denunciadas son de carácter grave, lo que promovió la intervención inmediata de la fiscalía.
Diversos medios norteños se hicieron eco de rumores sobre el manejo y el direccionamiento de planes sociales que vienen de Nación y que se han transformado ahora en otro escándalo en el norte de la provincia.
Es por eso que el titular de la oficina Tartagal de ANSeS, Santiago Moyano, pidió públicamente que se hagan las denuncias en la Justicia, más específicamente en el Escuadrón 52 de la Gendarmería. El programa en cuestión involucra a mujeres e integrantes de minorías LGBTI+-.
Se denunció en los medios locales que funcionarias de la Dirección de Género y Diversidad, a cargo de Claudia Cordero, les hacen quedar parte de lo que cobran por ser beneficiarias del programa nacional Acompañar. Dieron nombres y otros detalles de las maniobras que involucran a esas funcionarias.
Fuente: Que Pasa Salta
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.