
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Desde hoy dos medidas de fuerza se tornan alarmantes para el sistema de Salud de la provincia, que viene siendo muy castigado. Piden mejoras salariales y laborales.
Provinciales07/11/2022Dos importantes manifestaciones de médicos se realizarán hoy en Salta, en reclamo de mejoras salariales y laborales. Por un lado, los 536 médicos de toda la provincia denominados "autoconvocados", quienes pertenecen al Círculo Médico, harán marcha y asamblea hoy a las 10.30, y anunciaron la posibilidad de un paro el 18 de este mes "si no logramos nuestro petitorio", aseguraron.
Por otro lado, lo que resulta muy alarmante, los 12 anestesiólogos del hospital San Bernardo de la capital salteña, quienes no pertenecen al Círculo Médico sino que son parte de la Asociación de Anestesiología de Salta, dependiente de la Federación Argentina de Anestesiología, comienzan hoy un paro de actividades, por lo que solo trabajarán 4 anestesiólogos de guardia para emergencias y quedan suspendidas las cirugías programadas, que son más de 30 por día, de acuerdo a lo que informaron.
La crisis del sistema sanitario en la provincia se agudiza de un modo meteórico y en el medio quedan los pacientes que deben hacer más que nunca honor al nombre que llevan y ejercitar la paciencia, si es que los males que padecen les dan tiempo.
Los 536 médicos autoconvocados de toda la provincia dicen en su comunicado: "Nos unimos para llevar propuestas a las negociaciones con el Gobierno. La gran mayoría no pertenecemos a ninguna asociación de profesionales y los que forman parte de alguna no nos sentimos representados por ella, ya que ninguna ha luchado por las necesidades de los médicos. La pandemia nos ha hecho repensar en la importancia de valorar nuestro trabajo en la sociedad y nos ha permitido pesar la gran responsabilidad legal que tiene nuestra función como médicos".
"Por eso habrá este 7 de noviembre marcha y asamblea a las 10.30, y la posibilidad de paro de los autoconvocados para el 18 si no logramos nuestro petitorio. Señor gobernador, ya se han agotado los tiempos de espera silenciosa por lograr beneficios que creíamos merecer, además de los aplausos, necesitamos que se acerque a negociar urgentemente, sin intermediación del Ministerio de Salud", aclaran.
Lo que piden es blanqueo del sueldo del profesional médico; recomposición salarial de acuerdo al acumulado de inflación que informe el Indec, por lo tanto piden aumento salarial del 110%. Además, solicitan salario acorde a la función (médico) dentro del equipo de Salud. Se pide que la Provincia gestione a nivel nacional el 82% móvil para los médicos jubilados y la suba del mínimo no imponible para el personal médico.
Según informaron, desde hoy en el Hospital San Bernardo los 12 anestesiólogos estarán de paro y solo habrá 4 disponibles para guardia de emergencias. Informaron que la medida se realizará por tiempo indefinido. "De los 12 anestesiólogos solo 6 son de planta permanente y el resto monotributistas. Se pide que se regularice la situación salarial, que está muy atrasada, y que se pase a planta a los monotributistas. Es lamentable pero se van a suspender más de 30 cirugías diarias programadas que se hacen normalmente en los 12 quirófanos que tiene el San Bernardo", detallaron.
Explicaron además que "desde la pandemia los 12 quirófanos del hospital funcionan gracias a la colaboración de residentes en formación no especialistas, y cuando faltan los anestesistas oficiales por licencias son los residentes en formación los que cumplen esa función, aunque no corresponde, es ilegal, y el Ministerio de Salud está en conocimiento de esta irregularidad y la permite".
Se quejaron además de que el doctor Pablo Salomón, actual gerente del hospital San Bernardo, no tiene consenso entre los médicos, ya que "usa tonos muy subidos y despectivos, vivimos en intimidación, nos invita a renunciar siempre y nos dice que traerá médicos de Venezuela o de Cuba. La verdad que estamos cansados de su trato de patrón de estancia".
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.