
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Durante el encuentro los mandatarios de las provincias de Salta, Chaco, Formosa, Misiones, Jujuy, Corrientes, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero realizarán un balance de su reciente misión a los Estados Unidos y tratarán la agenda de proyectos comunes a la región del Noa y Nea. La agenda de actividades dará inicio a las 9:30.
Políticas14/10/2022Tras su regreso de la misión a EEUU, el gobernador Gustavo Sáenz junto a sus pares participará hoy en Santiago del Estero de la 14° Reunión de gobernadores del Norte Grande. Será en el marco del Congreso Smart City, sobre ciudades inteligentes, comunidades sustentables e innovadoras, que se realiza en esa ciudad.
La reunión además contará con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y de los ministros del Interior, Wado de Pedro, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
La agenda de actividades dará inicio a las 9.30, donde las autoridades recorrerán la exposición de Ciudades Inteligentes y Sustentables, y luego comenzarán la reunión donde tratarán varios temas de consideración para la región con el objetivo de crecer y consolidarse como bloque, eliminando las asimetrías con otras regiones del país.
Los gobernadores prevén hacer un balance de la misión que realizaron a los EEUU con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con ese país y aumentar las exportaciones e inversiones para el Norte Grande.
Otros proyectos del temario son el diseño del Plan de Conectividad Aérea del Norte Grande, la resolución de apoyo al Proyecto Federal para la Industria Audiovisual y la Red Federal de Comunicación del Norte Grande, temas que buscan la integración y el desarrollo de la región.
La agenda también contempla avanzar con otras iniciativas que fueron previamente debatidas y serán trabajadas en esta reunión como el proyecto de los 1000 megas, que propone aumentar la capacidad de generación y distribución eléctrica de la región aumentando 1000 megas más a través de la concreción de nuevas obras, así como también, la segmentación de tarifas de luz y otros servicios para las provincias electrodependientes, como es el caso de todo el NEA.
Por último, el Norte Grande también prevé su participación en la agenda mundial sobre Ambiente, en la COP27, Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará el próximo mes en Sharm El Sheikh, Egipto.
Como en cada reunión, se brindará a su término una conferencia de prensa prevista para las 13.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)