
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




El Gobierno anunció una percepción extra del 25% para los los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito que superen los U$S 300 al mes.
Políticas13/10/2022
Clic Salta


Luego de que el Gobierno anunciara que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito que superen los U$S 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, surge el interrogante sobre si este nuevo dólar encarecerá los servicios de streaming como Netflix o Spotify, entre otros.
Según fuentes oficiales, los servicios de películas y música por streaming quedarán exentos del aumento que implica el nuevo dólar Qatar.
Sin embargo, la medida sí alcanzará a los productos considerados bienes suntuarios o “de lujo” comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados, embarcaciones de uso recreativo, relojes, diamantes y bebidas alcohólicas premium.
De esta manera, para quienes tengan gastos superiores a los US$300, deberán sumar el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%) y un valor adicional del 25% a cuenta de bienes personales, con lo que cada dólar tendrá un costo de $314 a la cotización del Banco Nación de este martes, que cerró en $157. Esto es, que al valor oficial se sumará un 100% de los cargos adicionales.
Según confirmaron, el servicio de streaming quedó exento del “dólar Qatar”. Así, el “dólar Netflix” cuesta $237,60. Es decir, a los planes que la plataforma en pesos se añaden todas las cargas impositivas. Para calcular el valor final que tendrán estos servicios digitales, se recomienda multiplicar el monto que ofrecen las plataformas por 1,76.
Netflix plan básico de $429: queda en $755,04 al sumar los impuestos y recargos;
Netflix plan estándar de $799: sale $1406,24 con las cargas tributarias;
Netflix plan Prémium $1199: se paga $2110,24.
Spotify plan básico: cuesta $279, pero con impuestos termina en $495,46;
Spotify plan dúo: sale $389 y con los recargos cuesta $684,64;
Spotify plan familiar: es de $489, pero con las cargas queda en $860,64.
HBO Max $279: con impuestos queda en $380,89;
YouTube Premium $119: las cargas lo elevan a $207,06;
Paramount+ $299: con el impuesto al dólar sube a $520,26;
Mubi $399: el total, con impuestos y cargas, es de $694,26.
Fuente: Todo Noticias

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.