
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
A partir de las gestiones realizadas por el gobernador Sáenz en Vialidad Nacional, más la inversión provincial, se ejecutan numerosas obras para potenciar la vinculación regional, aumentar la seguridad vial, favorecer el turismo y mejorar la competitividad de la economía a partir de una infraestructura del transporte adecuada.
Provinciales19/09/2022El gobernador Gustavo Sáenz realizó un balance del Plan Estratégico de Conectividad Vial de Salta, que se ejecuta con criterio federal, como uno de los ejes para el desarrollo económico social y productivo de la Provincia.
• En este marco, en la emblemática ruta nacional 40, ya se inició la pavimentación en los tramos Molinos - Seclantás y Payogasta – Palermo, luego de más de 35 años de espera.
Se intervendrá en una extensión de más de 31 km, con tareas de conformación de terraplenes, construcción de obra básica, alcantarillas, badenes, pavimento, y señalización horizontal y vertical, además de otras obras complementarias.
• También están en marcha obras en dos tramos de la RN 16 que se extienden desde la ruta 9/34 (Río Piedras) hasta la localidad de Nuestra Señora de Talavera (límite con Chaco). Se realiza la repavimentación /tareas mejorativas en la zona de camino entre las que se destacan los bacheos, reacondicionamiento de banquinas, reposición de barandas metálicas, fresado de las deformaciones y colocación de micro aglomerado).
Esta obra era largamente esperada en localidades de Anta y Metán que tienen a la ruta 16 como principal vía de comunicación con otros departamentos de Salta y provincias vecinas del NOA y el NEA.
• Se iniciaron los trabajos en el tercer tramo de la ruta nacional 51 desde Alto Chorrillo hasta Campo Amarillo, que es parte de los cinco convenios para pavimentar entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico. Ya se montó el campamento, con el traslado de maquinarias y tanques de almacenamiento.
• Están en marcha, las tareas para construir la autopista en RN 9/34, entre Metán y Rosario de la Frontera. Se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, con control total de acceso, platabandas interiores y salidas con distribuidores
• En lo referente al trayecto Pichanal – Orán sobre la RN50 y de acuerdo al adelanto dado por el gobernador Sáenz, ya se iniciaron los trabajos de reconstrucción de calzada de la autopista, obra que empezó en el 2007 y desde entonces estuvo paralizada.
• Avanza a buen ritmo la pavimentación en la RP 35, desde el ingreso al municipio de La Candelaria hasta el empalme de la nacional 9/34.
En este caso se interviene en casi 13 kilómetros, donde además se construyen alcantarillas e iluminación en la zona urbana, señalización horizontal y vertical, entre otros trabajos.
La pavimentación de la ruta 35 permitirá potenciar el desarrollo productivo en esta zona en la cual se destacan la ganadería y las plantaciones de soja, maíz y poroto.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.