
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Las mineras en el ojo de la tormenta por acuerdo poco claros. Diputados pide informes y el Vicegobernador prefiere evitar el tema.
Políticas17/03/2022Esta mañana se reunieron los miembros de la Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado. El presidente Sergio Ramos y el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, fueron consultados sobre el convenio firmado por REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) con la canadiense Portofino y su socio local RONIALEM S.R.L., cuyos dueños son los referentes del PRO Rogelio Frigerio, Emilio Monzó y Nicolás Massot.
“Lo vi en los medios de prensa”, respondió el presidente de la Comisión. Recordó que la semana pasada se presentó ante la Cámara la secretaria de Minería de la Provincia, Flavia Royón y señaló: “Hablamos de todos los aspectos que están pasando en la provincia. Sobre todo, estamos haciendo hincapié en que Campo Quijano tiene que ser el lugar en donde se instalen las empresas y apoyo logístico a la minería”.
Por otra parte, adelantó que tienen previsto convocar al titular de REMSa y dirigente del PRO, Alberto Castillo. “Ahí podremos hablar con profundidad, porque lo único que conocemos es a través de los medios de prensa”, reiteró.
Por su parte, el vicegobernador Antonio Marocco ironizó ante la prensa: “Sí vi. Soy la segunda autoridad de la provincia, no me hacen un diario especial para mí”. Ante un convenio cuyo beneficio a ex funcionarios resulta al menos llamativo, se limitó a decir: “En el marco de la ley, vamos para adelante. En el marco de lo que no sea de la ley, y habrá problemas”.
Además, confirmó lo que ya había señalado el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur. “La consultora del dirigente Frigerio ha tenido relación con Salta asesorando a los senadores de la Nación mucho tiempo en la provincia de Salta”, afirmó y buscando cerrar el tema, manifestó al periodista: “Haga una sociedad y preséntese, deje de renegar. Haga una sociedad y preséntese”.
Cabe destacar que hoy se conoció que el presidente del bloque del Frente de Todos, Franco Hernández, presentó oficialmente un pedido de informe a la Secretaria de Minería y Energía. La solicitud es para que se informe respecto a la nómina de personas físicas o jurídicas a quienes se le otorgo la concesión de la exploración y/o cateo y/o explotación de los recursos minerales de Litio en el territorio de la provincia de Salta; y la nómina del Directorio y Socios que conforman la empresa REMSa.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.