
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Las mineras en el ojo de la tormenta por acuerdo poco claros. Diputados pide informes y el Vicegobernador prefiere evitar el tema.
Políticas17/03/2022Esta mañana se reunieron los miembros de la Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado. El presidente Sergio Ramos y el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, fueron consultados sobre el convenio firmado por REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) con la canadiense Portofino y su socio local RONIALEM S.R.L., cuyos dueños son los referentes del PRO Rogelio Frigerio, Emilio Monzó y Nicolás Massot.
“Lo vi en los medios de prensa”, respondió el presidente de la Comisión. Recordó que la semana pasada se presentó ante la Cámara la secretaria de Minería de la Provincia, Flavia Royón y señaló: “Hablamos de todos los aspectos que están pasando en la provincia. Sobre todo, estamos haciendo hincapié en que Campo Quijano tiene que ser el lugar en donde se instalen las empresas y apoyo logístico a la minería”.
Por otra parte, adelantó que tienen previsto convocar al titular de REMSa y dirigente del PRO, Alberto Castillo. “Ahí podremos hablar con profundidad, porque lo único que conocemos es a través de los medios de prensa”, reiteró.
Por su parte, el vicegobernador Antonio Marocco ironizó ante la prensa: “Sí vi. Soy la segunda autoridad de la provincia, no me hacen un diario especial para mí”. Ante un convenio cuyo beneficio a ex funcionarios resulta al menos llamativo, se limitó a decir: “En el marco de la ley, vamos para adelante. En el marco de lo que no sea de la ley, y habrá problemas”.
Además, confirmó lo que ya había señalado el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur. “La consultora del dirigente Frigerio ha tenido relación con Salta asesorando a los senadores de la Nación mucho tiempo en la provincia de Salta”, afirmó y buscando cerrar el tema, manifestó al periodista: “Haga una sociedad y preséntese, deje de renegar. Haga una sociedad y preséntese”.
Cabe destacar que hoy se conoció que el presidente del bloque del Frente de Todos, Franco Hernández, presentó oficialmente un pedido de informe a la Secretaria de Minería y Energía. La solicitud es para que se informe respecto a la nómina de personas físicas o jurídicas a quienes se le otorgo la concesión de la exploración y/o cateo y/o explotación de los recursos minerales de Litio en el territorio de la provincia de Salta; y la nómina del Directorio y Socios que conforman la empresa REMSa.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.