
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recibió a los jóvenes destacados en el último mundial de Robótica.
Políticas06/08/2022Se trata de Alejandro De Ugarriza (16) y Joaquín Rodríguez (15), ambos estudiantes del IITA (Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada de Salta) que ganaron el sexto lugar en la categoría de robots de rescate en “Robocup 2022” que se llevó a cabo en Tailandia en el mes de julio.
En el marco, el funcionario anunció la entrega de 100 kits que servirán para fortalecer los talleres de robótica que se llevan adelante en las escuelas públicas de la provincia. Estos kits provienen del plan de mejora jurisdiccional “Salta fortalece sus laboratorios de robótica” gestionados ante el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).
En palabras de Cánepa: “Quiero felicitar a los docentes y a los alumnos del IITA por el esfuerzo que realizaron para lograr esta distinción pero también por ser inspiradores para otros chicos. En Salta contamos con grandes talentos. Días pasados recibimos a estudiantes que ingresaron al Instituto Balseiro. Además estamos trabajando para facilitar ofertas para el estudio de la programación. Hay que continuar avanzando en este camino de la ciencia y la tecnología, y seguir acompañando el desarrollo y la potencialidad de nuestros talentos”.
Por último, Cánepa adelanto que se va a conformar una mesa de trabajo entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo de la robótica en Salta.
Estuvieron presentes los directivos del IITA, Gustavo Viollaz y Cecilia Budeguer; también el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Carlos Porcelo, y el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.