
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El gerente de EDESA, Jorge Salvano explicó que pese a la ausencia de claridad en el tema, unos 30 mil usuarios perderían el beneficio que son quienes consumen más de 500 kilovatios de energía.
Provinciales05/08/2022
Clic Salta


Sergio Massa tras jurar como nuevo ministro de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo, anunció que en lo que resta del año habrá más aumentos en los servicios, lo que incluye la luz, debido a la quita de subsidios nacionales. Sin embargo, señaló que aquellos usuarios que tengan un consumo de 400 kilovatios, mantendrán el beneficio.
En este marco, el gerente de EDESA, el Ingeniero Jorge Salvano, indicó que el anuncio tiene varios puntos de análisis, de forma tal que en Salta se pueden plantear varios escenarios.
En primer lugar, si el corte para mantener subsidios será el consumo de 400 kw, aseguró que el 91% de los usuarios residenciales, es decir, cerca de 300 mil personas, podrán acceder a la energía más barata. De esta forma, los 30 mil restantes que tienen un consumo superior deberán pagar ese excedente a costo real.
Por otro lado, Salvano manifestó que otra opción podría ser que los usuarios que superen un consumo mensual de 400 kilovatios, incluso podrían perder todo tipo de subsidios. Aclaró que esto aún no está definido y es por ello que aguardan definiciones de parte de la Secretaría de Energía de Nación.
Al mismo tiempo, Salvano, recordó que en febrero se aplicó un aumento por parte de Nación del 23% y en mayo uno de EDESa del 20%.
Es así, que tal como está autorizado por el Ente Regulador de los Servicios, este agosto habrá un incremento del 6% y en octubre otro porcentaje similar. Este esquema se subas estará vigente hasta julio de 2023.
Ante esta situación, sugirió a los usuarios hacer la lectura correspondiente de las facturas, analizando consumo y costo de la energía en base a las subas antes mencionadas.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.