
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




El diputado afirma que el Gobierno oculta información pública
Políticas26/07/2022
Clic Salta


El diputado nacional por Salta de Ahora Patria, Carlos Zapata, criticó al Gobierno provincial por no cumplir con la Ley de Acceso a la Información Pública. En este sentido, el referente de Juntos por el Cambio a nivel provincia, señaló que “el Gobierno de Sáenz obstaculiza el derecho que tiene el ciudadano de acceder a la información pública”. “La gente está cansada de que todo se resuelva entre cuatro paredes y no se conocer absolutamente nada”, aseguró.
“Hay un sitio web que se llama Salta Transparente y lo lleva adelante Gonzalo Guzmán Coraita. Tiene una actividad constante desde 2010, en hacer el seguimiento del gasto de publicidad de todos los gobiernos. Desde 2020, Guzmán Coraita venía solicitando información al Gobierno de la Provincia acerca de la cifra gastada en concepto de publicidad, pero le fue negada esa información”.
“Recurrió a la Justicia a través de un recurso de amparo, pero la Provincia negó la jurisdicción del juez y llegó a la Corte, donde demoró diez meses más. Finalmente, cuando volvió al tribunal donde se había interpuesto el recurso de amparo, el juez falló y dijo que la información debe darse en un plazo de diez días”.
“Lo que es curioso es que el Estado provincial interpuso un recurso de apelación. La Provincia sostiene que no debe dar la información acerca de las sumas en publicidad oficial, porque conlleva un gran riesgo para el Estado. ¿Qué se pone en riesgo?”
“Repasemos el concepto de república: es una forma de Gobierno adoptada por los argentinos y está en la Constitución; no solo es la división de poderes; no solo es la periodicidad de los mandatos; sino también la publicidad de los actos de Gobierno”.
“Publicidad de los actos de Gobierno es un concepto más amplio que aquel que nos quieren hacer creer que es solo dar a conocer la foto del gobernador, una obra o una campaña de vacunación. Publicidad de los actos de Gobierno es poner a consideración del público todas y cada una de las circunstancias que tiene la vida política y económica de la Provincia, en qué se gasta cada peso y por qué se gasta cada peso. De otra manera, si usted no tiene la información, no tiene el poder”.
“El poder que tiene el ciudadano es el de sustituir o cambiar el rumbo, pero si no tiene la información adecuada, no puede ejercer el derecho de sufragio debidamente informado. No solo es elegir cada dos años la república y la democracia, sino también es tener la información para poder decidir adecuadamente”.
“Entonces, esto que hace el gobernador Sáenz, o quizás lo hace su entorno, obstaculiza su derecho. La gente está cansada de que todo se resuelva entre cuatro paredes y no se conoce absolutamente nada. Pido que reflexionemos, ayudemos a que Salta sea más transparente y que la gente tenga la posibilidad de elegir en función de la información clara y veraz por parte del Gobierno de la Provincia. De otra manera no vamos a cambiar nada, porque para cambiar no solo hace falta la palabra de una persona, sino que todo el mundo conozca el entorno y las circunstancias que se viven y que rodean a lo que se quiere cambiar para tomar una adecuada decisión”.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.