
Se eliminan los niveles N1, N2 y N3 y solo habrá dos categorías: hogares subsidiados y hogares que pagarán tarifa plena. La ayuda será focalizada y más acotada.




Fue a partir de un acta compromiso firmada entre el mandatario provincial y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Las nuevas unidades se enmarcan en el programa Casa Propia - Construir Futuro.
Políticas12/07/2022
Clic Salta


Más familias salteñas podrán acceder a su casa propia, a partir de un acta compromiso que hoy firmaron en Buenos Aires el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi.
Se convino la construcción de 2 mil nuevas unidades habitacionales que serán distribuidas en toda la provincia con criterio federal.
Tras la firma del documento, el Gobernador de Salta ponderó el trabajo conjunto que la Provincia y el Ministerio encabezado por Ferraresi realizan permanentemente y hoy posibilita “llevar más viviendas a los salteños para que puedan cumplir sus sueños de la casa propia por tantos años postergados”.
En tanto, el ministro Ferraresi afirmó: “Seguimos trabajando junto a todas las provincias para garantizar que se cumpla con el derecho de acceder a una vivienda digna en cada rincón de la Argentina”. Además, hizo énfasis en que "la ejecución de obras como esta genera trabajo y demanda de insumos de la industria nacional, motorizando el círculo virtuoso de la economía”.
La construcción de las nuevas viviendas se inscriben en el programa nacional Casa Propia - Construir Futuro que se ejecuta en Salta a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Actualmente hay en construcción alrededor de 3800 casas en cada uno de los municipios y departamentos salteños, con la consigna de que el acceso a una vivienda es un derecho fundamental.
Por ello, Sáenz aseguró que desde el Gobierno provincial se continuará gestionando y trabajando “para que cada vez sean más los salteños que puedan tener su hogar”.
En este marco, recientemente se informó que en el municipio de General Mosconi, donde por muchos años no hubo intervención en la materia, se avanza en la construcción de un nuevo barrio con la ejecución de 34 casas.

Se eliminan los niveles N1, N2 y N3 y solo habrá dos categorías: hogares subsidiados y hogares que pagarán tarifa plena. La ayuda será focalizada y más acotada.

Mientras se afinan detalles, el Gobierno dejará trascender en los próximos días el primer borrador “oficial”. Según confirmó iProfesional, el texto incluirá 13 medidas clave que prometen redefinir la relación laboral en Argentina.

El Poder Ejecutivo provincial ingresó anoche a la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios, que introduce cambios estructurales en la organización del gabinete.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.