
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Fue a partir de un acta compromiso firmada entre el mandatario provincial y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Las nuevas unidades se enmarcan en el programa Casa Propia - Construir Futuro.
Políticas12/07/2022Más familias salteñas podrán acceder a su casa propia, a partir de un acta compromiso que hoy firmaron en Buenos Aires el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi.
Se convino la construcción de 2 mil nuevas unidades habitacionales que serán distribuidas en toda la provincia con criterio federal.
Tras la firma del documento, el Gobernador de Salta ponderó el trabajo conjunto que la Provincia y el Ministerio encabezado por Ferraresi realizan permanentemente y hoy posibilita “llevar más viviendas a los salteños para que puedan cumplir sus sueños de la casa propia por tantos años postergados”.
En tanto, el ministro Ferraresi afirmó: “Seguimos trabajando junto a todas las provincias para garantizar que se cumpla con el derecho de acceder a una vivienda digna en cada rincón de la Argentina”. Además, hizo énfasis en que "la ejecución de obras como esta genera trabajo y demanda de insumos de la industria nacional, motorizando el círculo virtuoso de la economía”.
La construcción de las nuevas viviendas se inscriben en el programa nacional Casa Propia - Construir Futuro que se ejecuta en Salta a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Actualmente hay en construcción alrededor de 3800 casas en cada uno de los municipios y departamentos salteños, con la consigna de que el acceso a una vivienda es un derecho fundamental.
Por ello, Sáenz aseguró que desde el Gobierno provincial se continuará gestionando y trabajando “para que cada vez sean más los salteños que puedan tener su hogar”.
En este marco, recientemente se informó que en el municipio de General Mosconi, donde por muchos años no hubo intervención en la materia, se avanza en la construcción de un nuevo barrio con la ejecución de 34 casas.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.