
La nueva medida de ANSES: quiénes se quedaran sin la asignación familiar
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
El 2 de marzo comenzaron las clases en la provincia de Salta, y es por ello que el Ministerio de Salud Pública recuerda a la familia la importancia de controlar el carnet de vacunación de los niños, ya que hay vacunas que deben ser reforzadas para proteger el sistema inmunológico contra las enfermedades.
Durante el ingreso a la escuela Primaria, los niños de 5 y 6 años deben recibir el refuerzo de las siguientes vacunas, según lo estipulado por el Calendario Nacional de Vacunación:
La poliomielitis es una enfermedad causada por el virus polio y afecta principalmente al sistema nervioso central. Por lo general se da en lactantes y niños menores de 5 años. Los síntomas pueden comenzar con dolor de garganta y fiebre. Algunas personas pueden sentir dolor en el cuello, en la espalda o en las piernas.
La inoculación de esta vacuna protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.
El sarampión es una infección infantil causada por un virus y de fácil propagación por el aire mediante pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar. Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, inflamación de los ojos, dolor de garganta, fiebre y un sarpullido rojo y con manchas en la piel.
La rubéola es una enfermedad viral que puede presentarse en adultos y niños. Cuando una mujer embarazada susceptible se expone al virus puede llevar a la muerte fetal y neonatal y al Síndrome de Rubéola Congénita con graves malformaciones en el recién nacido, produciendo sordera, ceguera y cardiopatías congénitas.
La parotiditis, comúnmente conocida como paperas, es una infección viral que afecta a las glándulas parótidas. Se contagia mediante la saliva infectada y los síntomas más comunes son inflamación y dolor en las glándulas salivales, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito.
La inmunización con este material biológico protege a la persona de la difteria, tétanos y tos convulsa.
La difteria es una infección aguda de la nariz y la garganta causada por una bacteria que puede provocar fiebre y dificultad respiratoria. Se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias que los pacientes infectados expulsan al toser, hablar o estornudar.
El tétanos es una infección bacteriana que ocasiona espasmos musculares dolorosos. Ingresa al organismo a través de heridas contaminadas o de cortes con objetos oxidados, tales como clavos y latas.
La tos convulsa es una infección del tracto respiratorio que suele afectar a niños y niñas. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen la secreción nasal, congestión nasal y estornudos.
Las aplicaciones de estas vacunas son gratuitas en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Los niños deben concurrir con un familiar al establecimiento sanitario y llevar el documento de identidad y carnet de vacunación.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.