
Un especialista analizó de cuánto será la inflación de julio, según el INDEC
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Provinciales12/08/2025La mañana de este martes arrancó con un cielo totalmente despejado y una temperatura de 9°C a las 9:00 de la mañana, con humedad del 69% y viento leve de 2 km/h. Se espera que el termómetro ascienda progresivamente hasta alcanzar una máxima de 23°C en horas de la tarde, para luego descender hacia la noche, con mínimas que rondarán los 8°C.
Según el pronóstico extendido, el tiempo se mantendrá estable durante el miércoles, con temperaturas similares y cielo mayormente soleado. Sin embargo, desde el jueves comenzará un cambio en las condiciones climáticas: ingresará un frente polar que provocará un marcado descenso de la temperatura en toda la provincia.
Para el viernes, las máximas no superarían los 16°C y las mínimas caerían a 7°C, mientras que el viento frío y las precipitaciones intermitentes podrían intensificar la sensación térmica baja.
Los meteorólogos no descartan que, con el ingreso de aire polar, se produzcan nevadas en sectores de alta montaña, especialmente en la Puna y zonas serranas cercanas. Este fenómeno podría repetirse de manera aislada durante el fin de semana si persisten las bajas temperaturas y la humedad.
El sábado y domingo se prevé cielo parcialmente nublado, con máximas que rondarán los 18°C y mínimas cercanas a los 8°C. El lunes, las condiciones mejorarían levemente, con una máxima estimada en 21°C.
Las autoridades recomiendan a la población abrigarse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al frío y estar atentos a los comunicados oficiales, especialmente quienes viven en zonas rurales o de altura.
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Comerciantes advierten que la medida podría afectar las ventas.
Después de una jornada con máxima primaveral, se viene un descenso térmico que marcará el ritmo hasta el lunes.
YPF volvió actualizar los montos de todos sus combustibles. Salta es una de las provincias con el precios más altos de Argentina.
En el menú delictivo adjudicado a los acusados, se incluyen pagos por beneficios dentro de la cárcel, entre ellos el suministro de estupefacientes y la confección de informes internos para acceder así a salidas externas o a la granja penal.
Húmedo, caliente y con muchos vientos: prevén que así será agosto en Salta
El subsidio para la compra de garrafas está destinado a hogares sin conexión a la red de gas natural. El monto varía según la ubicación, la cantidad de integrantes y la época del año.
Los trabajos se están desarrollando en el sentido sur – norte. Las tareas se enmarcan en el plan de repavimentación de 80 cuadras de alta circulación ubicadas en el macrocentro que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Vecinos aprovecharon las ofertas y adquirieron gran cantidad de productos en esta nueva edición que tuvo lugar en las canchas de La Rivera, en la zona oeste baja. Los productores debieron reponer mercadería durante la jornada, para abastecer los distintos stands.