
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar. De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
Provinciales23/09/2025
Clic Salta


El recorte golpeó con más fuerza a las becas de Educación Superior y Progresar Trabajo, que se redujeron más del 50%. Las destinadas a la educación obligatoria también bajaron, aunque en menor proporción.
El programa creado en 2014 perdió además peso económico. Tras la última actualización en 2023, la beca pasó a 20 mil pesos y recién en septiembre de 2024 se elevó a 35 mil, aunque entre agosto de 2023 y julio de 2025 perdió un 60% de poder de compra.
El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa, Luis Portelli, vinculó esta situación con la crisis social y económica. “Cuando salió la beca era algo importante, sí podía ayudar a los estudiantes, y hoy vemos claramente una baja muy fuerte en lo que es el estipendio”, señaló. También advirtió que muchos jóvenes no pueden sostener la cursada: “Está impactando muy fuerte lo social y lo económico, especialmente en nuestra comunidad estudiantil”.
Desde el Ministerio de Educación provincial, el subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, sostuvo que la baja en la educación obligatoria se explica por los cruces de datos nacionales para evitar superposición de beneficios, controles ante usos indebidos y el aumento de la deserción escolar en el secundario. “Hoy tuve una reunión con Nación donde nos compartieron estadísticas preliminares que observan con preocupación la deserción de beneficiarios Progresar, que debería ser uno de los focos del programa”, expresó.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.


Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.