
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Provinciales20/05/2025La provincia de Salta oficializó este martes su adhesión a la Ley Nacional N.º 26.879, modificada por la Ley N.º 27.759, que establece la creación y funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a la investigación criminal. La normativa fue sancionada por la Legislatura provincial el pasado 24 de abril y quedó promulgada mediante el Decreto N.º 284, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Este importante paso legislativo tiene como objetivo fortalecer las herramientas de investigación penal en la provincia, incorporando tecnología genética que permita centralizar y consultar perfiles de ADN de personas vinculadas a causas judiciales, tanto imputados como condenados, en el marco de delitos graves.
La adhesión al registro nacional representa una medida de avanzada en la lucha contra el crimen, ya que permitirá a los organismos judiciales y fiscales de Salta acceder a una base de datos federal que agiliza la identificación de responsables y el esclarecimiento de hechos delictivos, todo ello bajo estricto cumplimiento de las garantías constitucionales y el marco legal vigente.
El sistema será implementado en la provincia con partidas presupuestarias específicas, que se solventarán con recursos del Presupuesto General 2025. Esto incluye tanto el equipamiento como la capacitación del personal y la adecuación de las estructuras judiciales y periciales necesarias.
Con esta adhesión, Salta se alinea con las políticas de modernización del sistema judicial y de seguridad que impulsa el Estado nacional, promoviendo un modelo de investigación científica y tecnológica que apunta a reducir los márgenes de impunidad en delitos complejos, como homicidios, abusos sexuales, trata de personas y crimen organizado.
El Registro Nacional de Datos Genéticos funciona bajo la órbita del Banco Nacional de Datos Genéticos y el Ministerio de Justicia de la Nación, y su eficacia ya ha sido probada en numerosas causas de alto perfil en otras provincias.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.