
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Provinciales20/05/2025La provincia de Salta oficializó este martes su adhesión a la Ley Nacional N.º 26.879, modificada por la Ley N.º 27.759, que establece la creación y funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a la investigación criminal. La normativa fue sancionada por la Legislatura provincial el pasado 24 de abril y quedó promulgada mediante el Decreto N.º 284, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Este importante paso legislativo tiene como objetivo fortalecer las herramientas de investigación penal en la provincia, incorporando tecnología genética que permita centralizar y consultar perfiles de ADN de personas vinculadas a causas judiciales, tanto imputados como condenados, en el marco de delitos graves.
La adhesión al registro nacional representa una medida de avanzada en la lucha contra el crimen, ya que permitirá a los organismos judiciales y fiscales de Salta acceder a una base de datos federal que agiliza la identificación de responsables y el esclarecimiento de hechos delictivos, todo ello bajo estricto cumplimiento de las garantías constitucionales y el marco legal vigente.
El sistema será implementado en la provincia con partidas presupuestarias específicas, que se solventarán con recursos del Presupuesto General 2025. Esto incluye tanto el equipamiento como la capacitación del personal y la adecuación de las estructuras judiciales y periciales necesarias.
Con esta adhesión, Salta se alinea con las políticas de modernización del sistema judicial y de seguridad que impulsa el Estado nacional, promoviendo un modelo de investigación científica y tecnológica que apunta a reducir los márgenes de impunidad en delitos complejos, como homicidios, abusos sexuales, trata de personas y crimen organizado.
El Registro Nacional de Datos Genéticos funciona bajo la órbita del Banco Nacional de Datos Genéticos y el Ministerio de Justicia de la Nación, y su eficacia ya ha sido probada en numerosas causas de alto perfil en otras provincias.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.