


Salta se une al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Provinciales20/05/2025
Clic Salta


La provincia de Salta oficializó este martes su adhesión a la Ley Nacional N.º 26.879, modificada por la Ley N.º 27.759, que establece la creación y funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a la investigación criminal. La normativa fue sancionada por la Legislatura provincial el pasado 24 de abril y quedó promulgada mediante el Decreto N.º 284, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Este importante paso legislativo tiene como objetivo fortalecer las herramientas de investigación penal en la provincia, incorporando tecnología genética que permita centralizar y consultar perfiles de ADN de personas vinculadas a causas judiciales, tanto imputados como condenados, en el marco de delitos graves.
La adhesión al registro nacional representa una medida de avanzada en la lucha contra el crimen, ya que permitirá a los organismos judiciales y fiscales de Salta acceder a una base de datos federal que agiliza la identificación de responsables y el esclarecimiento de hechos delictivos, todo ello bajo estricto cumplimiento de las garantías constitucionales y el marco legal vigente.
El sistema será implementado en la provincia con partidas presupuestarias específicas, que se solventarán con recursos del Presupuesto General 2025. Esto incluye tanto el equipamiento como la capacitación del personal y la adecuación de las estructuras judiciales y periciales necesarias.
Con esta adhesión, Salta se alinea con las políticas de modernización del sistema judicial y de seguridad que impulsa el Estado nacional, promoviendo un modelo de investigación científica y tecnológica que apunta a reducir los márgenes de impunidad en delitos complejos, como homicidios, abusos sexuales, trata de personas y crimen organizado.
El Registro Nacional de Datos Genéticos funciona bajo la órbita del Banco Nacional de Datos Genéticos y el Ministerio de Justicia de la Nación, y su eficacia ya ha sido probada en numerosas causas de alto perfil en otras provincias.


Juicios por jurados: ya está el listado definitivo para 2026 en Capital
La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Minera bajo la lupa: denuncian despidos masivos, falta de pago e irregularidades
Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.

La atención será hasta el 20 de noviembre de 8 a 13. Los vecinos podrán asistir por orden de llegada a calle Colalunga 356. Para acceder al servicio se debe contar con DNI y negativa de ANSES y concurrir con la boca higienizada. Por consultas comunicarse al 3872514040.





