
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Provinciales20/05/2025La provincia de Salta oficializó este martes su adhesión a la Ley Nacional N.º 26.879, modificada por la Ley N.º 27.759, que establece la creación y funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a la investigación criminal. La normativa fue sancionada por la Legislatura provincial el pasado 24 de abril y quedó promulgada mediante el Decreto N.º 284, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Este importante paso legislativo tiene como objetivo fortalecer las herramientas de investigación penal en la provincia, incorporando tecnología genética que permita centralizar y consultar perfiles de ADN de personas vinculadas a causas judiciales, tanto imputados como condenados, en el marco de delitos graves.
La adhesión al registro nacional representa una medida de avanzada en la lucha contra el crimen, ya que permitirá a los organismos judiciales y fiscales de Salta acceder a una base de datos federal que agiliza la identificación de responsables y el esclarecimiento de hechos delictivos, todo ello bajo estricto cumplimiento de las garantías constitucionales y el marco legal vigente.
El sistema será implementado en la provincia con partidas presupuestarias específicas, que se solventarán con recursos del Presupuesto General 2025. Esto incluye tanto el equipamiento como la capacitación del personal y la adecuación de las estructuras judiciales y periciales necesarias.
Con esta adhesión, Salta se alinea con las políticas de modernización del sistema judicial y de seguridad que impulsa el Estado nacional, promoviendo un modelo de investigación científica y tecnológica que apunta a reducir los márgenes de impunidad en delitos complejos, como homicidios, abusos sexuales, trata de personas y crimen organizado.
El Registro Nacional de Datos Genéticos funciona bajo la órbita del Banco Nacional de Datos Genéticos y el Ministerio de Justicia de la Nación, y su eficacia ya ha sido probada en numerosas causas de alto perfil en otras provincias.
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
Un grupo de padres encabezaron una manifestación en el ingreso de la Esc. Delfín Leguizamón.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.