
ANSES paga hasta $108.000 en junio por la Tarjeta Alimentar. El beneficio alcanza a familias con hijos que cobran AUH o AUE. El monto varía según la cantidad de hijos.
ANSES paga hasta $108.000 en junio por la Tarjeta Alimentar. El beneficio alcanza a familias con hijos que cobran AUH o AUE. El monto varía según la cantidad de hijos.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
El Gobierno oficializó un incremento del 8,57% en la Prestación Alimentar, anteriormente conocida como Tarjeta Alimentar, a partir de junio
Este beneficio que otorga ANSES ya informó la fecha en que se puede cobrar y a cuánto se va con el aumento.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará a algunos grupos un extra de $91.000, por un programa del Ministerio de Capital Humano.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ha puesto en marcha el cronograma de pagos correspondiente al mes de diciembre.
Dentro del contexto de las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno, el ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó un refuerzo para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
Mientras la Anses avanza con el calendario de pagos, el Ministerio de Desarrollo Social decidió que un nuevo grupo de trabajadores accederá a la Tarjeta Alimentar.
El programa brindará asistencias para combatir el hambre en el país. ¿De qué se trata?
El valor inicial pasará a $12.500 para las personas que tengan un hijo, a $19.000 para quienes tengan 2 y $25.000 para 3 o más.
Emitieron un nuevo cronograma de pagos, confirmó la entrega de un nuevo plus. Quiénes acceden.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.