


Trabajadores denuncian “maniobra encubierta” de Seaboard para reducir derechos laborales
La empresa Seaboard (ex Ingenio Tabacal) sigue generando polémicas entre los trabajadores, ya que ahora buscan implementar una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores.
Provinciales24/04/2025



Esto fue denunciado por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) Ramiro Villalba, rechazando los sindicalistas los anuncios de manera categórica al considerarlos imposiciones sin posibilidad de establecer un diálogo.
En el comunicado firmado por Jorge Smichouski, gerente de Relaciones Laborales del Ingenio, dirigido a los “colaboradores” de la empresa, sostiene que con la nueva modalidad se tiene en cuenta el bienestar del personal, el cumplimiento de las normas laborales y operativos y la mejora continua de nuestros procesos productivos, informó Salta/12.
“Uno de los principales ejes en el cambio de la modalidad de trabajo que solo impactará en algunas áreas, será la implementación de un sistema sin rotación (mañana, tarde y noche), y de cambio en el esquema de turnos de trabajo de 6 por 1, 5 por 1 y 7 por 1”, a lo que agregaron que apunta a la “reducción de la fatiga asociada a la rotación de turnos”, así también lograr “mayor equidad y cumplimiento de los derechos laborales”; “Disminución en la probabilidad de tener un accidente por rotación de turnos” y un “incremento en la productividad”.
En el mismo comunicado, afirman que se analizó caso por caso para comunicar el impacto económico individual, así como la variación de días de descanso que tendrá cada trabajador: “Estos impactos serán compensados económicamente según corresponda”.
Villalba comentó que la compensación mencionada se debe a la pérdida del salario de los trabajadores que se provocará en caso de cambiar la modalidad de trabajo.
Los trabajadores cumplen turnos rotativos durante 8 horas, obtienen doble paga cuando trabajan los sábados después de las 13 y los domingos.
Esta nueva modalidad la empresa la traduce en un sistema de 5 días de trabajo por uno de descanso y turnos fijos, los trabajadores ya no podrán cobrar esas diferencias que por ahora si percibían.
“Fuimos porque pensamos que nos sentaríamos a hablar por otros reclamos” dijo el secretario general de STA, sintiendo este comunicado como una “imposición extorsiva arbitraria y abusiva en contra de todos los trabajadores”.
Los trabajadores cumplirán las quitas de colaboración los martes, jueves y sábados, adelantando que el domingo próximo a las 10 hs. se reunirán en asamblea para decidir como continua su acción.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".


Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
