Trabajadores denuncian “maniobra encubierta” de Seaboard para reducir derechos laborales

La empresa Seaboard (ex Ingenio Tabacal) sigue generando polémicas entre los trabajadores, ya que ahora buscan implementar una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores.

Provinciales24/04/2025Clic SaltaClic Salta
seabord

Esto fue denunciado por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) Ramiro Villalba, rechazando los sindicalistas los anuncios de manera categórica al considerarlos imposiciones sin posibilidad de establecer un diálogo.

En el comunicado firmado por Jorge Smichouski, gerente de Relaciones Laborales del Ingenio, dirigido a los “colaboradores” de la empresa, sostiene que con la nueva modalidad se tiene en cuenta el bienestar del personal, el cumplimiento de las normas laborales y operativos y la mejora continua de nuestros procesos productivos, informó Salta/12. 

“Uno de los principales ejes en el cambio de la modalidad de trabajo que solo impactará en algunas áreas, será la implementación de un sistema sin rotación (mañana, tarde y noche), y de cambio en el esquema de turnos de trabajo de 6 por 1, 5 por 1 y 7 por 1”, a lo que agregaron que apunta a la “reducción de la fatiga asociada a la rotación de turnos”, así también lograr “mayor equidad y cumplimiento de los derechos laborales”; “Disminución en la probabilidad de tener un accidente por rotación de turnos” y un “incremento en la productividad”. 

En el mismo comunicado, afirman que se analizó caso por caso para comunicar el impacto económico individual, así como la variación de días de descanso que tendrá cada trabajador: “Estos impactos serán compensados económicamente según corresponda”.


Villalba comentó que la compensación mencionada se debe a la pérdida del salario de los trabajadores que se provocará en caso de cambiar la modalidad de trabajo. 

Los trabajadores cumplen turnos rotativos durante 8 horas, obtienen doble paga cuando trabajan los sábados después de las 13 y los domingos. 

Esta nueva modalidad la empresa la traduce en un sistema de 5 días de trabajo por uno de descanso y turnos fijos, los trabajadores ya no podrán cobrar esas diferencias que por ahora si percibían. 

“Fuimos porque pensamos que nos sentaríamos a hablar por otros reclamos” dijo el secretario general de STA, sintiendo este comunicado como una “imposición extorsiva arbitraria y abusiva en contra de todos los trabajadores”. 

Los trabajadores cumplirán las quitas de colaboración los martes, jueves y sábados, adelantando que el domingo próximo a las 10 hs. se reunirán en asamblea para decidir como continua su acción. 

Te puede interesar
Lo más visto