


Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
Políticas21/04/2025



Tras el fallecimiento del papa Francisco, hay varios nombres dando vueltas para sucederlo en el alto mando de la iglesia católica.
Estos son los posibles candidatos:
Raymond Burke (76 años, EE. UU.)
Considerado el principal representante del ala conservadora de la Iglesia, es un firme defensor de la misa en latín y se ha mostrado crítico con diversas reformas promovidas por Francisco. Burke, originario de Wisconsin y ex arzobispo de San Luis, ha cuestionado la posibilidad de que las parejas divorciadas y vueltas a casar puedan recibir la Eucaristía. También ha manifestado su rechazo al nuevo enfoque de la Iglesia en temas como la anticoncepción artificial, la homosexualidad y los matrimonios civiles, considerándolo una desviación doctrinal.
Luis Antonio Tagle (67 años, Filipinas)
Figura destacada del ala progresista de la Iglesia y considerado un posible sucesor desde el cónclave de 2013. Ex arzobispo de Manila y desde 2019 prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, ha sido apodado el "papa Francisco asiático" por su afinidad con la visión del pontífice fallecido.
Tagle fue crítico con la postura de la Iglesia en relación con las personas LGBT y los católicos divorciados y vueltos a casar, señalando que un enfoque demasiado rígido ha dificultado la evangelización. Fue nombrado cardenal en 2012 por Benedicto XVI, lo que lo convierte en el séptimo filipino en recibir este título.
Matteo Zuppi (69 años, Italia)
Arzobispo de Bolonia y actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es considerado un cardenal progresista con una fuerte sensibilidad social y ha estado vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio, una organización que se destaca por su labor humanitaria y mediación en conflictos. Ha promovido una Iglesia abierta y dialogante, alineada con la visión de Francisco, enfatizando la necesidad de tender puentes y no levantar barreras.
Pietro Parolin (70 años, Italia)
Secretario de Estado del Vaticano y una de las figuras más influyentes de la Curia Romana. Diplomático de carrera, ha estado al frente de negociaciones clave, como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos. Su perfil pragmático y su experiencia en la administración de la Santa Sede lo sitúan como un candidato moderado, que combina elementos de la línea de Francisco con la tradición institucionalista de la Iglesia.
Willem Eijk (71 años, Países Bajos)
Arzobispo de Utrecht, reconocido por su postura conservadora y su estricto apego a la doctrina tradicional. Se ha opuesto firmemente a cualquier cambio en la enseñanza de la Iglesia sobre la moral sexual y ha rechazado la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar reciban la comunión. En 2015, contribuyó al libro "Once cardenales hablan sobre el matrimonio y la familia", donde argumentó en contra de la aceptación de los nuevos matrimonios civiles sin la anulación del anterior, calificándolos como una forma de adulterio estructural.
Peter Erdo (72 años, Hungría)
Fue considerado un posible sucesor en 2013, cuando fue elegido Francisco. Como arzobispo de Esztergom-Budapest y primado de Hungría, es un canonista con una fuerte orientación conservadora. Ha participado en los sínodos sobre la familia y ha defendido posiciones tradicionales en temas como el matrimonio y la bioética. Erdo se ha opuesto a que los católicos divorciados o vueltos a casar reciban la Sagrada Comunión, argumentando que la indisolubilidad del matrimonio es un principio inalterable. Además, ha criticado la acogida de refugiados en Europa, sosteniendo que esto puede fomentar el tráfico de personas.
Peter Turkson (76 años, Ghana)
Considerado un "papable" desde 2013, se desempeñó como presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral hasta 2021. Es visto como un candidato de línea moderada, con un enfoque centrado en la justicia social y el medio ambiente. Aunque ha sido cercano a Francisco, su perfil es más diplomático y menos confrontativo en cuestiones doctrinales. Sería el primer papa negro en la historia
Gerhard Ludwig Müller (77 años, Alemania)
Fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, pero Francisco no renovó su mandato en 2017. Aunque inicialmente fue percibido como un moderado, en los últimos años se ha convertido en un fuerte crítico del papa, especialmente en lo que respecta a cuestiones doctrinales. Se le considera alineado con la visión de Benedicto XVI y es una de las figuras más relevantes del sector conservador de la Iglesia.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Inauguraron la segunda sala de costura de la Fábrica Municipal de Salta
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.