
En medio del viento zonda aseguran que las clases continuarán con normalidad
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
Provinciales15/04/2025La elección se realizará el próximo 28 de abril, luego de que ninguna de las fórmulas alcanzara la mayoría absoluta de votos ponderados exigida por el reglamento electoral.
Con el 100% de las mesas escrutadas, la fórmula encabezada por Miguel Nina y María Rita Martearena obtuvo el 39,37% de los votos ponderados (2.816 votos), posicionándose como la más votada. Le sigue el actual rector, Daniel Hoyos, junto a Nicolás Innamorato, con el 31,07% (2.053 votos), lo que configura una diferencia de más de 8 puntos porcentuales a favor del exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas.
El balotaje se presenta como una contienda entre dos modelos de universidad: la continuidad de la actual gestión, representada por Hoyos, y una propuesta de renovación liderada por Nina, quien capitalizó un fuerte respaldo en las facultades de Ciencias Económicas, Exactas, Ingeniería y Salud.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Subsecretaría de Defensa Civil emitió alerta amarilla por las peligrosas condiciones climáticas. Ante cualquier incendio, se debe llamar de inmediato al 911.
Por primera vez, el merendero fue incorporado al presupuesto oficial de la universidad, lo que garantiza su continuidad y permite planificar la entrega de más de 3.600 raciones de merienda al mes.
EDESA confirmó que las ráfagas provocaron caída de postes, árboles y voladuras de techos en distintas zonas de la capital y el Valle de Lerma.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Por primera vez, el merendero fue incorporado al presupuesto oficial de la universidad, lo que garantiza su continuidad y permite planificar la entrega de más de 3.600 raciones de merienda al mes.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.